Red Noticias V Región

14 de febrero de 2025

Puerto Valparaíso cierra 2024 con un aumento de 2,4% en la transferencia de carga

​Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.

WhatsApp Image 2025-02-14 at 13
Puerto Valparaíso
Por

Puerto Valparaíso ha registrado un crecimiento significativo del 2,4% en las toneladas transferidas durante el año 2024, alcanzando un total de 8.432.004 toneladas movidas a través de sus terminales. Este aumento se debe principalmente a un segundo semestre positivo, especialmente en la exportación de frutas, con un fuerte rendimiento en diciembre, mes en el que se movilizaron 851.488 toneladas, lo que representa un aumento del 23,4% en comparación con el mismo mes del 2023.

El Terminal Pacífico Sur (TPS) fue responsable de la mayor parte de la carga movilizada, alcanzando 7.141.114 toneladas durante el año, con un incremento del 2,3% respecto a 2023. Por su parte, el Terminal Portuario Valparaíso (TPV) experimentó un crecimiento del 2,6% en la carga fraccionada, con 1.290.890 toneladas transferidas. 

En términos de comercio exterior, Puerto Valparaíso exportó 4.110.359 toneladas, lo que representa un incremento del 6% en comparación con el año anterior. La mayor parte de estas exportaciones correspondió a frutas, especialmente uvas, manzanas y cerezas, que representaron el 40% del total. Por otro lado, las importaciones disminuyeron un 4,7%, alcanzando 3.632.344 toneladas. 

En relación con los exportadores de fruta, Braulio Cubillos, presidente del Foro Logístico de Puerto Valparaíso, destacó que el incremento en la transferencia de carga refuerza la relevancia del puerto para la economía local y nacional. También subrayó la necesidad de ampliar su capacidad operativa y continuar mejorando los procesos logísticos para mantener la eficiencia y evitar congestiones. 

El balance de la temporada de fruta fue particularmente positivo, con 248.020 toneladas de fruta exportada solo en diciembre, lo que significa un aumento del 48,1% respecto al año anterior. Durante los dos últimos meses de la temporada, noviembre y diciembre, se registraron 313.657 toneladas, lo que representa un aumento del 64,5% en comparación con el ciclo anterior. Las cerezas fueron las más exportadas, con 215.781 toneladas, lo que equivale al 69% del total de la exportación de frutas.

Temas Relacionados
Noticias