13 de febrero de 2025
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), ha implementado una serie de medidas para enfrentar el creciente número de siniestros de tránsito que involucran a menores de edad, ya sea por el uso inadecuado o la falta total de Sistemas de Retención Infantil (SRI). Este fenómeno ha sido especialmente preocupante en lo que va del año, con 9 menores fallecidos, lo que ha generado una inmediata respuesta de las autoridades.
En este contexto, se realizó un punto de chequeo "Revisa Tu Silla" en el supermercado Lider de la ciudad de Concón, donde padres y madres fueron asesorados gratuitamente sobre el correcto uso de los SRI. Esta actividad, que se replicará en distintas regiones del país, busca educar a los conductores y cuidadores sobre la importancia de un uso adecuado de estos dispositivos de seguridad, cuyo cumplimiento es obligatorio por ley.
La secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, expresó que esta situación es una "señal de alerta" y destacó que no es suficiente con las capacitaciones, ya que solo 1 de cada 3 menores es transportado adecuadamente en vehículos. "La vida de un niño no tiene precio", afirmó Infante, subrayando la importancia de que todos quienes transporten a menores de edad utilicen los SRI de forma correcta.
A la medida educativa se sumará la participación activa de Carabineros en la fiscalización, especialmente durante el periodo estival, cuando se incrementa la movilidad de familias con niños en vehículos particulares. La ley estipula que no utilizar un SRI adecuado para menores de hasta 9 años o transportar a menores de 12 años en el asiento delantero es considerado una falta gravísima, con una multa de entre $98.851 y $197.703, además de la suspensión de la licencia de conducir entre 5 y 45 días.
El programa "Revisa Tu Silla" también cuenta con la colaboración de Walmart Chile, que apoya la realización de estas asesorías en lugares accesibles para la comunidad. Laura González, gerente divisional de la empresa, destacó el compromiso de brindar soluciones accesibles y de calidad para garantizar viajes más seguros, especialmente durante las vacaciones.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso adecuado de un SRI puede reducir entre un 50% y un 80% el riesgo de lesiones graves y mortales en bebés y niños. Este dato es crucial, ya que los siniestros de tránsito son la principal causa externa de muerte en niños de 1 a 14 años en Chile.