14 de febrero de 2025
Este jueves 13 de febrero, se celebró un importante encuentro en el Ascensor Espíritu Santo para dar a conocer los resultados del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales 2023-2024 de Sercotec, que ha tenido un impacto positivo en el Barrio Comercial Bellavista Florida. Autoridades locales, comerciantes y actores clave del sector participaron de un recorrido por el barrio, destacando los avances logrados a través de la alianza público-privada y el compromiso de la comunidad.
La jornada, que contó con la participación del seremi de Economía Marcelo Arredondo, el director regional de Sercotec Joussen Arteaga y la presidenta de la Asociación Gremial Bellavista Florida, María José Zapata, permitió a los asistentes conocer de primera mano los cambios que han beneficiado a diversos negocios locales, incluyendo restaurantes, minimarkets, hoteles y hostales. Durante el recorrido, se visitaron lugares emblemáticos como el Museo a Cielo Abierto, la iglesia de Las Carmelitas y las Letras Volumétricas de la Plaza de Los Poetas, evidenciando la relevancia turística del sector.
El seremi de Economía, Marcelo Arredondo, destacó los logros del programa: “Este trabajo ha permitido potenciar la asociatividad y la visión turística del sector, dinamizando la economía local y generando empleo. Este modelo puede ser replicado por otros cerros de Valparaíso para potenciar su valor turístico y recreativo".
Por su parte, el director regional de Sercotec, Joussen Arteaga, enfatizó la importancia del trabajo colaborativo entre la comunidad y las autoridades, señalando que este esfuerzo ha fortalecido la asociatividad en el Barrio Comercial Bellavista Florida y mejorado aspectos clave como la competitividad, la percepción de seguridad y las estrategias de marketing.
La Asociación Gremial Bellavista Florida, en alianza con Sercotec, ha implementado una serie de inversiones clave que han reforzado la seguridad, la identidad y el atractivo turístico del barrio. Durante la primera etapa del programa, con un aporte de $20.000.000 de Sercotec y $1.000.000 de la Asociación Gremial, se lograron los siguientes avances:
Creación de marca corporativa y plataforma web.
Instalación de cámaras de seguridad y videoporteros en la hotelería y hostales.
Mejoramiento de la iluminación en espacios oscuros del barrio.
Instalación de letras volumétricas “Bellavista Florida” en la Plaza Mena.
Creación de murales en el Colegio Piloto Pardo y Pasaje Temuco Villa Hispania.
La segunda etapa del programa, con un financiamiento de $30.000.000 de Sercotec y $1.000.000 de la Asociación Gremial, se centró en la estrategia de posicionamiento turístico, que incluyó el uso de contenidos audiovisuales, redes sociales y gestión de prensa. Además, se implementaron mejoras urbanas como tótems turísticos, señalética, cartografía y la recuperación del Jardín Moya Grau.
La tercera etapa del programa, con un aporte de $20.000.000 de Sercotec y $400.000 de la Asociación Gremial, se enfocará en consolidar al barrio como un destino turístico sostenible. Las inversiones incluyen la compra de equipamiento como una pantalla de TV para promocionar el turismo en el Ascensor Espíritu Santo, hidrolavadoras para la limpieza del barrio y un minidocumental sobre la historia del sector.
“Este programa, que nos otorgó $80 millones, ha sido un gran aliento. Comenzamos con la seguridad, instalando 24 cámaras en los locales comerciales, pusimos toldos, flores y creamos rutas turísticas señalizadas con tótems. La primera ruta es de paisajes y sabores, y la segunda de vistas y mosaicos”, finalizó María José Zapata, presidenta del gremio.