25 de abril de 2025
En una nueva medida para promover hábitos saludables y enfrentar el alza del sobrepeso y la obesidad en la población, la Comisión de Salud del Senado aprobó y envió a la Sala el proyecto conocido como la Ley del Vaso de Agua, que obligará a todos los locales de venta de alimentos a proporcionar agua potable gratuita y suficiente a sus clientes.
La propuesta, impulsada por las senadoras Ximena Órdenes y Paulina Núñez, junto a los senadores Juan Luis Castro, Sergio Gahona y Alejandro Kusanovic, forma parte de la agenda pro saludable del Congreso. En lo concreto, el proyecto busca modificar el Código Sanitario para establecer que los locales deben entregar agua sin necesidad de solicitud previa y sin costo adicional, como parte de su servicio regular.
Durante la sesión del pasado 22 de abril, los parlamentarios escucharon a expertos y autoridades del sector salud, quienes alertaron sobre la baja ingesta de agua potable en la población chilena, muy por debajo de los 6 a 8 vasos diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, y el director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Francisco Pérez, compartieron estudios preocupantes: solo un 10% de los estudiantes beneficiados con agua embotellada en una intervención del año 2021 cumplió con el estándar mínimo recomendado, y un 45% de la población declara consumir líquidos azucarados en lugar de agua.
Por su parte, la investigadora de la Biblioteca del Congreso Nacional, Virginie Loiseau, destacó que varios países ya han legislado sobre esta materia, aplicando sanciones a los locales que incumplen la obligación de ofrecer agua potable. “Argentina, Brasil, México, Australia, Estados Unidos y Francia ya cuentan con normativas activas. Solo España no contempla sanciones”, explicó.
La iniciativa deberá ser ahora revisada por el Pleno del Senado, donde se espera que cuente con respaldo transversal debido a su enfoque preventivo y de salud pública.