Red Noticias V Región

4 de abril de 2025

Hospital Carlos van Buren refuerza su resiliencia ante Emergencias y Desastres

​El Hospital Carlos van Buren participó en un taller de gestión de riesgos en emergencias y desastres, orientado a fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones críticas. La jornada, organizada por el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, buscó reforzar las habilidades de los directivos en la toma de decisiones en contextos de emergencia.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 10
Hospital Carlos van Buren
Por

​En el marco de la Estrategia Nacional de Salud, el Hospital Carlos van Buren dio un paso significativo en su preparación ante emergencias y desastres al participar en el “Taller de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres para Directivos”. Esta iniciativa fue organizada por el Departamento de Emergencias, Desastres, Servicios y Salud del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (DEGREYD) y tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones críticas. La actividad estuvo dirigida por Andrés Schuller Yáñez, jefe del DEGREYD, y contó con la participación activa de los integrantes del Comité de Gestión de Riesgos en Desastres (COGRID), directivos y jefes de la Unidad de Emergencia del hospital.

​La jornada fue liderada por la directora del hospital, Dra. Dafne Secul Tahan, y tuvo como principal propósito reforzar la gestión del riesgo en los equipos directivos del centro asistencial. Según Schuller Yáñez, este taller busca capacitar a los líderes hospitalarios para tomar decisiones fundamentadas en la realidad institucional y priorizar la asignación de recursos humanos y financieros, garantizando así la resiliencia del hospital ante eventos críticos. "Es fundamental que podamos atender oportunamente a las personas frente a una emergencia o desastre", subrayó Schuller.

​Uno de los temas más destacados del taller fue la importancia de la comunicación del riesgo, tanto interna como externa. En primer lugar, se enfatizó la necesidad de que el personal esté plenamente familiarizado con los planes de emergencia y las respuestas institucionales frente a desastres. Además, se resaltó la relevancia de mantener a la comunidad informada de manera clara y oportuna sobre la capacidad de atención del hospital, así como sobre el estado de los pacientes y sus familiares en situaciones críticas.

​El Dr. Simón Rojas Doll, subdirector asistencial del Hospital Carlos van Buren, destacó la utilidad de los lineamientos técnicos entregados en el taller, los cuales permiten mejorar los planes de contingencia y optimizar la preparación ante emergencias. "Este taller nos invita como institución a participar activamente junto con los Servicios de Salud, para aportar en situaciones críticas tanto a nivel local como nacional", afirmó Rojas Doll.

​El subdirector también resaltó la importancia de protocolizar las actuaciones del personal en situaciones de emergencia, ya que ello permite una mayor coordinación en el equipo, incluso en escenarios adversos como la pérdida de comunicación con directivos externos. "Esto nos da directrices claras para enfrentar situaciones internas y garantizar una atención adecuada", concluyó.


Temas Relacionados
Noticias