Red Noticias V Región

20 de marzo de 2025

Autoridades del SSVSA y HCVB se reúnen con Subsecretaría de Redes Asistenciales para abordar crisis financiera del Hospital Carlos Van Buren

​El lunes, autoridades del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio y el Hospital Carlos Van Buren se reunieron en Santiago con la Subsecretaría de Redes Asistenciales para abordar la situación financiera del hospital y delinear estrategias para garantizar su sostenibilidad.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 08
cedida
Por

El director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Cristian Gálvez López, junto al subdirector (s) de Recursos Físicos y Financieros, el director del Hospital Carlos Van Buren (HCVB), Dafne Secul, y su subdirectora administrativa, sostuvieron este lunes una reunión clave con equipos de la Subsecretaría de Redes Asistenciales en Santiago. El encuentro tuvo como objetivo principal abordar la crisis financiera que atraviesa el hospital y discutir las acciones implementadas hasta la fecha para hacer frente a la situación, además de identificar las brechas y desafíos pendientes en la planificación presupuestaria. 

La crisis financiera del Hospital Carlos Van Buren ha sido una preocupación constante desde finales del año pasado, cuando los equipos técnicos de la subdirección de recursos físicos y financieros del SSVSA, junto a las subdirecciones administrativas de los Establecimientos de Alta Resolutividad (EAR), realizaron un diagnóstico detallado que visibilizó las problemáticas económicas del hospital y permitió la implementación de estrategias orientadas a fortalecer la gestión financiera y garantizar la continuidad de la atención a los pacientes. 

Durante la reunión en Santiago, participaron la Dra. Andrea Solís, jefa de la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA) y Subsecretaria subrogante; Alfredo Román, jefe de la División de Presupuestos; Katherine Paine, profesional de la misma división; y Juan Vielma, jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Redes Asistenciales. 

El director del SSVSA, Cristian Gálvez, destacó que, gracias al trabajo conjunto con el nivel central, se está avanzando en la gestión de la deuda histórica del hospital. “Estamos realizando acciones que nos permitan cumplir los compromisos adquiridos, manteniendo la continuidad de la atención a pesar del escenario presupuestario complejo”, señaló Gálvez. 

Por su parte, el subdirector (s) de Recursos Físicos y Financieros del SSVSA, Nelson Gaete, enfatizó la importancia de la transparencia en la presentación de la deuda hospitalaria, lo cual ha sido clave para la gestión de nuevos recursos. "Es fundamental la gestión del Ministerio de Salud para obtener un mayor marco presupuestario que permita asegurar la sostenibilidad del hospital y el fortalecimiento de sus servicios", explicó Gaete. 

Junto con la búsqueda de financiamiento adicional, se destacó la optimización de la gestión interna del hospital, que incluye mejoras en la administración de recursos, optimización de los procesos asistenciales y el fortalecimiento de la coordinación con la red de salud, con el fin de garantizar una respuesta eficiente y oportuna a las necesidades de los pacientes.

Temas Relacionados