31 de marzo de 2025
Respecto al escurrimiento de agua registrado en el sector del socavón del edificio Euromarina II de Viña del Mar, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Región de Valparaíso aclaró que no hubo una reactivación del socavón, sino que el problema fue causado por una falla en el sistema provisorio de extracción de aguas lluvias implementado por la empresa contratista Aragón.
La directora (s) de Serviu Valparaíso, Nerina Paz López, visitó este lunes 31 de marzo el lugar para supervisar la construcción del colector definitivo, verificar las medidas preventivas implementadas y fiscalizar los trabajos de despeje en el edificio Eurovista, también afectado por los deslizamientos de tierra. Además, sostuvo reuniones con el administrador del edificio Eurovista y con el representante del comité de administración del edificio Euromarina II.
Según informó Serviu, las precipitaciones del domingo 30 de marzo de 2025 no afectaron la estabilidad del edificio Euromarina II, el cual ha sido reforzado con los más altos estándares y cumpliendo con la normativa vigente. Durante 2024, la empresa Aragón implementó diversas acciones de contención, como la instalación de bombas industriales de extracción de agua, impermeabilización, construcción de una piscina de acumulación de agua y la instalación de micropilotes para estabilización del edificio.
Actualmente, la solución definitiva es la construcción del nuevo colector, cuya primera etapa inició en febrero de 2025 con una inversión cercana a los 500 millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Esta fase avanza según los plazos programados, pese a la compleja topografía del terreno, y se prevé su finalización en julio de este año. Posteriormente, se iniciará la segunda etapa, proyectada para ser entregada a fines de 2025.
En paralelo, el proceso constructivo del colector contempla un sistema provisorio de extracción de aguas lluvias en la calle Las Perlas, con la instalación de una cámara provisoria y bombas sumergibles. Tras las recientes lluvias, este sistema será reforzado con una estructura auxiliar para evitar futuras fallas.
Serviu aseguró que mantendrá el contacto con la comunidad y exigirá a la empresa contratista Aragón el cumplimiento de las medidas preventivas y el correcto avance de las obras, enfatizando que la falla reciente no afectará los plazos de ejecución del colector definitivo.