18 de marzo de 2025
En una significativa ceremonia realizada en el eco parque de Quilpué, la alcaldesa de la comuna, Carolina Corti, y el director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas, formalizaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar el desarrollo de iniciativas conjuntas que aborden áreas clave como la educación, la sostenibilidad, la conservación del medioambiente y la preservación de especies.
La alianza busca generar un intercambio de conocimientos y recursos que beneficiará tanto a la comunidad educativa de Duoc UC como al zoológico de Quilpué, en su proceso de transformación hacia un eco parque. Los estudiantes de la carrera Técnico Veterinario y Pecuario de Duoc UC podrán aplicar su aprendizaje práctico en el manejo de flora y fauna, y contribuir al crecimiento del recinto en áreas como la capacitación del personal, el enriquecimiento ambiental y el bienestar de los animales.
En su intervención, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, destacó que el convenio es un avance significativo en el proceso de conversión del zoológico en un eco parque. "Estamos muy felices porque este convenio refleja el avance en la transformación del zoológico. Queremos avanzar en capacitación, tecnología, manejo de flora y fauna, bienestar de los animales y especialmente en la implementación de instrumentos climáticos", afirmó.
Por su parte, el director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas, explicó que la firma del convenio marca el inicio de una alianza estratégica. "Este convenio refuerza nuestro compromiso con la formación integral de los estudiantes, vinculada a las necesidades reales del entorno, y siempre en beneficio de la sostenibilidad, el medioambiente y el bienestar de la flora y fauna", señaló.
Entre las principales acciones contempladas en el convenio, Duoc UC pondrá a disposición su experiencia en el manejo de flora, la creación de huertos ecológicos, la formación en el uso de equipos de imagenología, y el asesoramiento en temas de seguridad y funcionamiento del zoológico, incluyendo la evaluación de riesgos y la gestión eficiente de los recursos. Además, ambas instituciones trabajarán juntas en la postulación a proyectos para adquirir nuevos equipos que apoyen la reconversión del zoológico en un eco parque.
El convenio también contempla la posibilidad de que Duoc UC aporte equipamiento en desuso, como microscopios y otros instrumentos necesarios para el trabajo diario del zoológico, y la asistencia para la adquisición de un rifle para la seguridad del lugar. Asimismo, se discutió la integración de nuevas disciplinas, como la ingeniería, para implementar sensores climáticos y cámaras en los hábitats de los animales, lo que permitirá un monitoreo más detallado de su entorno y mejorará sus condiciones de vida.
Este acuerdo no solo beneficiará a los estudiantes de Duoc UC, quienes tendrán la oportunidad de realizar pasantías e investigaciones en el eco parque, sino que también contribuirá al desarrollo de proyectos enfocados en la conservación y el bienestar animal. Así, el ex zoológico de Quilpué se convierte en un espacio de aprendizaje y práctica para la formación de futuros profesionales comprometidos con la sostenibilidad y el medioambiente.