Red Noticias V Región

19 de marzo de 2025

Inauguran proyectos de energía solar en la Región de Valparaíso

​13 proyectos adjudicados a través del Fondo de Acceso a la Energía en la región incluyen sistemas solares térmicos y fotovoltaicos en colegios y comunidades, destacando la implementación en la Isla Robinson Crusoe.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 11
Seremi de Energía
Por

​En dos emotivas ceremonias celebradas en San Antonio y Olmué, fueron inaugurados tres de los trece proyectos ganadores del Fondo de Acceso a la Energía, una iniciativa del Ministerio de Energía para promover el uso de energías renovables en comunidades y organizaciones sociales de la región.

​Las inauguraciones se realizaron en la Escuela Básica San José de Calasanz y el Instituto Bicentenario Javiera Carrera Verdugo, ambos en la comuna de San Antonio, donde se instalaron sistemas solares térmicos. Estos sistemas, compuestos por colectores solares que permiten almacenar hasta 600 litros de agua caliente, beneficiarán a más de 800 personas, entre estudiantes y personal de los establecimientos. La inversión en estos sistemas ascendió a aproximadamente 23 millones de pesos.

​Durante la ceremonia, la seremi de Energía, Anastassia Ottone, destacó la importancia de estos proyectos, especialmente en escuelas con bajos recursos, como la San José de Calasanz, que ahora podrá brindar acceso a agua caliente a estudiantes de sectores vulnerables. "Este fondo representa una oportunidad para acceder a necesidades básicas como calentar el agua y realizar instalaciones térmicas de manera más accesible", expresó Ottone.

​La Delegada Presidencial Provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, también valoró el impacto positivo de los proyectos, que contribuyen al ahorro y mejoran la calidad de vida de las comunidades educativas. "Estos proyectos están alineados con los lineamientos del gobierno del presidente Gabriel Boric en materia de eficiencia energética y energías limpias".

​En Olmué, se inauguró un sistema solar fotovoltaico off-grid en la oficina administrativa del Cementerio Comunidad Las Palmas. Este sistema, compuesto por paneles fotovoltaicos, un inversor/cargador y una batería de litio, representó una inversión ministerial de más de 7 millones de pesos y será crucial para proveer energía en un lugar sin acceso al tendido eléctrico.

​En total, 13 proyectos fueron adjudicados en esta sexta versión del "Fondo de Acceso a la Energía", entre los cuales se encuentran iniciativas en la Isla Robinson Crusoe, la Isla Juan Fernández, y diversas escuelas y organizaciones comunitarias de la región. La Seremi Ottone expresó su satisfacción por los resultados, destacando que la energía solar es una herramienta clave para el desarrollo social y ambiental de las comunidades.


Temas Relacionados
Noticias