4 de abril de 2025
2 de abril de 2025
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y el personal, se acordó la incorporación de un tercer turno en horas de la madrugada. Además, se abordarán otros problemas de seguridad como el comercio ambulante en los alrededores.
5 de marzo de 2025
Con la educación como derecho, el hospital da la bienvenida al año académico para más de 100 niños y niñas, garantizando su acceso al aprendizaje a través de modalidades adaptadas a su salud.
27 de febrero de 2025
La unidad móvil contribuye a reducir las listas de espera GES y agiliza la atención de patologías oftalmológicas complejas, beneficiando a los pacientes con problemas de refracción y ofreciendo lentes gratuitos a personas mayores de 65 años.
21 de febrero de 2025
En el contexto del Consejo Integrado de Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, el Hospital Dr. Gustavo Fricke reflexiona sobre la atención a pacientes críticos durante el incendio del 2023 y las lecciones aprendidas para enfrentar emergencias en el futuro.
13 de febrero de 2025
Una joven viñamarina de 25 años recibió un riñón donado y se encuentra en recuperación satisfactoria tras su intervención en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.
22 de enero de 2025
Este espacio, implementado en la Unidad de Odontología, cuenta con quirófano, sector prequirúrgico, equipamiento y almacenamiento de material estéril para realizar mayoritariamente cirugías dentales.
30 de diciembre de 2024
A través de videos informativos, el establecimiento explica dónde están ubicados los Servicios de Atención Primaria de Urgencias (SAPU) y sus prestaciones, para que los usuarios sepan dónde acudir en caso de emergencia en la comuna de Viña del Mar.
23 de diciembre de 2024
Estrategia ministerial ha permitido resolver más de 3.800 cirugías mayores ambulatorias en el año, con un 92,8% de cumplimiento de la programación quirúrgica y con un enfoque donde participa activamente un equipo multidisciplinario.
20 de diciembre de 2024
Específicamente el proyecto consiste en educar a los pacientes que han recibido algún tipo de intervención post-infarto cardiaco, gracias a una alianza cooperativa entre la American College of Cardiology y la Sociedad Chilena de Cardiología.