18 de febrero de 2025
En vísperas del inicio de clases en marzo, las unidades municipales de Educación y Seguridad Ciudadana de Casablanca realizaron la primera reunión de seguridad y prevención escolar, con el objetivo de incrementar los patrullajes y resguardar a la comunidad escolar en los establecimientos educacionales y sus alrededores. El encuentro contó con la participación de autoridades locales, Carabineros de la 5ta Comisaría, representantes del Centro de Padres y otras entidades involucradas.
Durante esta jornada, se abordaron temas clave como la planificación de acciones preventivas y el análisis de la situación actual de los estudiantes, enfocándose en las principales preocupaciones que afectan la convivencia escolar. La importancia de desarrollar estrategias efectivas para un abordaje oportuno de estas problemáticas fue subrayada por los asistentes.
Julio Molina, Director del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), expresó que “el DAEM de Casablanca está comprometido no solo con el inicio de clases y el mantenimiento de las infraestructuras escolares, sino también con la seguridad de nuestros alumnos. Por ello, se convocó a este encuentro con los centros de padres, Carabineros y Seguridad Ciudadana, con el fin de fortalecer la seguridad en nuestras escuelas”.
Durante la reunión, se escucharon de manera abierta y constructiva las inquietudes de los padres y apoderados, quienes manifestaron su preocupación por las incivilidades que afectan la convivencia dentro de los establecimientos educativos. Se destacó la necesidad de tomar medidas concretas que garanticen espacios escolares libres de violencia y situaciones de riesgo.
Diego Suárez, Director de Seguridad Ciudadana, destacó el compromiso de la comuna para reforzar su plan de seguridad, con un enfoque en mayor presencia y patrullajes preventivos. “Nos comprometemos a reforzar nuestro plan de trabajo, con patrullajes regulares tanto al ingreso como a la salida de los colegios, y a identificar puntos críticos donde pueda haber consumo de alcohol y drogas, así como situaciones que afecten directamente a los estudiantes”, indicó Suárez.
Como resultado del encuentro, se estableció la implementación de patrullajes preventivos regulares, tanto por parte de Carabineros como de Seguridad Municipal, en las cercanías de los colegios. También se acordó aumentar la presencia de personal de vigilancia en los accesos y alrededores, especialmente en los horarios de entrada y salida de los estudiantes.
Además, se organizarán talleres de sensibilización para estudiantes, docentes y apoderados sobre la prevención del consumo de sustancias y la identificación de conductas de riesgo. Un sistema de comunicación más eficiente entre las comunidades escolares y las fuerzas de seguridad también será implementado para reportar incidentes de manera rápida y efectiva.