15 de abril de 2025
En una significativa alianza en favor del medio ambiente y la educación, el Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur (INCO) y la Fundación Ojos de Mar firmaron este jueves un convenio de colaboración que busca fortalecer la formación ambiental de los estudiantes y fomentar la investigación científica en los ecosistemas marinos y costeros de la zona.
La firma del acuerdo tuvo lugar en un escenario tan simbólico como coherente con su propósito: la playa de Llolleo. En el marco de una jornada de limpieza costera, los estudiantes retiraron más de 1.3 toneladas de residuos, incluyendo 350 kilos de vidrio, que fueron debidamente separados y reciclados.
El convenio fue suscrito por Sebastián Romo Samaniego, director del INCO, y Liliana Cancino Cardoza, presidenta de la Fundación Ojos de Mar y ex alumna del establecimiento, generación 1985. Ambas autoridades destacaron el valor de esta alianza para empoderar a los jóvenes como agentes de cambio frente a los desafíos socioambientales actuales.
“Ambas instituciones tenemos un compromiso inquebrantable con la educación. Colaborar es la mejor forma de sostener las acciones a lo largo del tiempo”, expresó Cancino. Por su parte, el director Romo subrayó la motivación de los alumnos: “Potenciamos las acciones que dan sentido a nuestros estudiantes, como el vivero experimental que también desarrollamos dentro del colegio”.
El acuerdo contempla el desarrollo conjunto de actividades de educación ambiental, ciencia ciudadana, conservación del medio ambiente y proyectos escolares. Las iniciativas serán coordinadas por el biólogo y docente Pablo Malhue Campusano, en representación del INCO, y por Liliana Cancino, desde la Fundación.