Ya disponible: “Volver a Habitar”, el documental que revela la transformación del Humedal Río Maipo
El nuevo documental de Fundación Cosmos muestra cómo la comunidad, la ciencia y la acción coordinada rescataron uno de los humedales más importantes del litoral central, destacando los logros en su regeneración.
Un humedal degradado, toneladas de residuos y un ecosistema al borde del colapso. Lo que parecía un territorio perdido es hoy un ejemplo de restauración ambiental gracias al esfuerzo colectivo que retrata Volver a Habitar, el nuevo documental de Fundación Cosmos, ya disponible en su canal de YouTube. Dirigido por Mateo Barrenengoa, esta producción muestra el proceso de recuperación del Santuario de la Naturaleza Humedal Río Maipo, destacando cómo la comunidad, la ciencia y la acción coordinada pueden devolver la vida a uno de los ecosistemas más valiosos del litoral central.
Durante dos años de intervención, se lograron hitos fundamentales como la limpieza de más de 10.000 m³ de residuos, el cese de actividades contaminantes y la plantación de más de 1.200 ejemplares de especies nativas mediante técnicas innovadoras. A través de imágenes impactantes y testimonios de expertos y habitantes locales, Volver a Habitar visibiliza el impacto positivo de este programa en la regeneración del humedal y su rol como refugio de más de 190 especies de aves.
Más que un registro documental, esta pieza es un llamado a la acción sobre la urgencia de proteger los humedales, ecosistemas esenciales para la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Con un enfoque inspirador y educativo, Volver a Habitar invita a repensar nuestra relación con la naturaleza y demuestra que la restauración ambiental es un desafío posible cuando se combina ciencia, participación ciudadana y compromiso de actores públicos, privados y la sociedad civil.
“Volver a Habitar” se puede ver en el siguiente link: