19 de marzo de 2025
El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, convocó a los alcaldes de las comunas del Litoral Central sur para presentar una iniciativa que abordará la gestión de los residuos sólidos domiciliarios en la región. El proyecto será presentado oficialmente al Consejo Regional en mayo, con el objetivo de encontrar soluciones integrales y sostenibles para el manejo de los residuos de las 10 comunas de la zona.
Al respecto el gobernador señaló que "no tenemos tiempo, nosotros como gobierno regional llevamos dos años elaborando el Plan Estratégico Regional de Manejo Integrado de Residuos Sólidos Domiciliarios. Y va a ver la luz ahora en mayo. Tenemos que pasarlo por el Consejo Regional, tenemos que discutirlo, aprobarlo e implementarlo".
Una de las principales medidas de la estrategia será aliviar la carga del relleno sanitario El Molle, ubicado en Valparaíso, derivando parte de los residuos hacia el relleno de Rinconada en Maipú, Santiago Poniente. Esta medida busca optimizar la capacidad de El Molle y garantizar un manejo más eficiente de los residuos en la región.
En este sentido, el alcalde de El Quisco, José Jofré, dijo que "existe el fin del relleno El Molle, en unos años más. El tema de que quieran que vayamos a dejar el relleno sanitario a Santiago Poniente, pero el tema es cómo trabajamos en proyectos tanto comunales como tricomunales, y propuestas estamos haciendo las comunas para tener las plantas acá. Si ya estamos minimizando, ya estamos con el reciclaje, tenemos que separar en origen, porque si no nos preocupamos, el día de mañana, en vez de pagar, esos porcentajes -y que es mucha plata que le cobran a más personas por la basura- va a triplicar o mucho más. No vamos a pasar que en los próximos años ocurra esto".
En la misma instancia el jefe comunal de El Tabo, Alfonso Muñoz, expresó que "esta es una discusión que se comienza a dar, entendido que vamos al vertedero El Molle con nuestros residuos domiciliarios, como voluminosos; y por lo tanto hay que buscar una solución porque la vida útil de eso ya se está agotando, es hasta el 2028".
En los próximos meses, los equipos técnicos de los municipios, en colaboración con el Gobierno Regional, trabajarán en la implementación de medidas paliativas mientras se concreta una solución definitiva para el destino final de los residuos. La estrategia no solo incluirá la redistribución de los residuos, sino también un enfoque en la reducción, reciclaje y gestión más eficiente de los desechos.
Este proceso de colaboración entre las autoridades locales y regionales se ha considerado crucial para afrontar de manera efectiva los desafíos que plantea el crecimiento urbano y la acumulación de residuos, promoviendo una solución ambientalmente responsable y sostenible para toda la región.