Red Noticias V Región

11 de diciembre de 2024

Subsecretaria de Salud Pública y Seremi lanzan Campaña de Verano en la región de Valparaíso con llamado a evitar las intoxicaciones alimentarias

Las autoridades destacaron las medidas de prevención y las recomendaciones sanitarias para disfrutar de la temporada estival con seguridad.

WhatsApp Image 2024-12-11 at 16
Seremi Salud V Región
Por

​Con el objetivo de promover un verano seguro y saludable, este miércoles la Seremi de Salud lanzó oficialmente la Campaña de Verano 2024 del Ministerio de Salud en la región de Valparaíso. El evento, realizado en Caleta Abarca, Viña del Mar, fue encabezado por la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, junto al delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme; la seremi de Salud, Lorena Cofré; su par de Deporte, Leandro Torres.

​La Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, sostuvo que “recordar que en este período del verano existen ciertas condiciones que aumentan el riesgo a la salud, tanto por factores ambientales como por enfermedades transmisibles, es por eso por lo que desde Ministerio de Salud hemos innovado en esta Campaña de Verano con lo que queremos reforzar nuestro trabajo de comunicación de riesgo, porque hay muchas maneras que en que las personas pueden prevenir y mitigar los daños a la salud. Todos estos riesgos, que principalmente se centran en la enfermedad del Hanta que aumenta en esta en esta época, sobre todo porque las personas van a acampar o van de excursión a lugares silvestres donde habita el roedor de cola larga; el aumento de riesgo de arbovirosis, enfermedades transmitidas por mosquitos de importancia sanitaria, que en este caso el Aedes aegypti; riesgos a la salud asociados al consumo inseguro de alimentos que generan enfermedades transmitidas por estos y también los riesgos de la salud que pueden significar las altas temperaturas”.

​El delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, manifestó que “como Gobierno es muy relevante el bienestar de la población, ese es nuestro mandato. Esto se suma a una serie de otras medidas que toma el Gobierno respecto de esta época estival, en particular nosotros como Ministerio del Interior tenemos un rol a cargo de la seguridad. Por lo tanto, en esta época esto se enlaza con los planes especiales que hacemos las zonas costeras, para los bordes costeros, el refuerzo que hace la dotación de Carabineros, eventos masivos, cómo los abordamos de tal forma de que no tengamos inconveniente y que el bienestar de la población sea integral”.

​Por su parte, la Seremi de Salud, Lorena Cofré, “esta Campaña de Verano involucra a todos y todas, en ese sentido el autocuidado es tremendamente relevante en estas situaciones. Nosotros como sector salud vamos a estar fiscalizando particularmente en conjunto con la Delegación Presidencial y la Subsecretaría de Prevención del Delito para poder fiscalizar. Hacemos un llamado a las personas a que sólo compren alimentos en locales establecidos. Tenemos cifras de que un 42% de las intoxicaciones por alimentos surgen en base a platos preparados, particularmente en el comercio informal. Por eso es tan importante esta campaña, llamamos a las personas que nos resguardemos prevengamos y disfrutemos un verano seguro”.

​Desde la cartera de Deportes en la región, Leandro Torres, señaló que “hacemos un llamado a quienes practican deportes, no solamente en el maravilloso borde costero que tiene la región de Valparaíso, sino que también los valles, a quienes practican deporte y turismo de montaña a tomar las medidas del caso a hacer deporte permanentemente, pero siguiendo las instrucciones que se van a estar dando permanentemente por el Ministerio de Salud, por el Ministerio del Deporte, por el IND, por los municipios que tienen una serie de actividades en cada una de las 38 comunas de nuestra región”

​Intensificación de fiscalizaciones sanitarias: Como parte del Programa Operativo Integrado de Acción Sanitaria (POIA), se reforzarán las fiscalizaciones durante los meses de verano.

​Prevención del virus Hanta: Con el aumento de actividades al aire libre en primavera y verano, el riesgo de contagio del virus Hanta también se incrementa. Las autoridades recalcaron medidas preventivas como mantener los espacios limpios, elegir campings autorizados y evitar el contacto con superficies contaminadas.

​Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA): En lo que va de 2024, se han registrado 1.349 brotes de ETA en el país, siendo los alimentos preparados los más frecuentes. Para prevenir estos casos, se recomienda lavar frutas y verduras, mantener alimentos refrigerados y consumir productos solo en lugares autorizados.

​Prevención ante altas temperaturas: Es importante protegerse del calor evitando la exposición directa al sol entre las 11:00 y 18:00 horas, manteniéndose hidratado y usando protector solar. Además, de asistir solo a piscinas autorizadas para garantizar la seguridad.

​Prevención y control del Aedes aegypti: Si bien en la región de Valparaíso, no existen actualmente casos de Dengue autóctono, es importante que cuando viajes a una zona con transmisión autóctona de Dengue, como países vecinos u otras enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes Aegypti, te informes de la situación a través de las autoridades locales.En zonas con presencia de Dengue se aconseja usar ropa que proteja de las picaduras, como mangas largas y pantalones. En niños desde los 2 meses y embarazadas se recomienda usar repelentes que contengan hasta un 30% de DEET, mientras que en mayores de 2 años se debe usar en concentraciones de entre 30% a 50% de DEET o alternativas como IR3535 o Icardina; siguiendo siempre las instrucciones del fabricante.

​Los síntomas, dado su período de incubación, se presentan entre 4 a 10 días después de la picadura de un zancudo infectado y por lo general se prolongan por 2 a 7 días. Una persona podría tener Dengue si presenta fiebre elevada que se prolonga entre los 2 a 7 días de evolución con dos o más de las siguientes manifestaciones: Dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores.

​Las autoridades invitaron a la comunidad a informarse y seguir las recomendaciones entregadas. Para consultas o denuncias, se habilitaron las líneas de atención Salud Responde 600 360 7777.




Temas Relacionados
Noticias