Red Noticias V Región

5 de febrero de 2025

SSVQ Petorca activa SAPUS transitorios para reforzar la atención de urgencias en época estival

​Se han habilitado siete SAPUS en distintas localidades para atender tanto a la población local como a la flotante, buscando descongestionar hospitales y ofrecer atención de urgencia.

WhatsApp Image 2025-02-05 at 09
SSVQP
Por

​Durante la temporada estival, la región de Valparaíso se convierte en uno de los destinos turísticos más populares, lo que incrementa la demanda de atención médica debido al aumento de la población flotante. Para hacer frente a esta situación, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP) ha activado siete nuevos Servicios de Atención Primaria de Urgencias (SAPUS) transitorios en diversas localidades. El objetivo es mejorar la cobertura de urgencias y descongestionar los hospitales, beneficiando tanto a la comunidad local como a los turistas.

​Los SAPUS estarán operativos en Las Ventanas, Maitencillo, Los Molles, Papudo, Zapallar, Catapilco y Olmué, dando respuesta a una estrategia impulsada por el Ministerio de Salud y el SSVQP. Estos centros de atención estarán funcionando hasta marzo de este año.

​Camila Zamora, enfermera a cargo del SAPU en Las Ventanas (comuna de Puchuncaví), explicó que el horario de atención varía entre los días laborales y el fin de semana. “Atendemos desde las 5 de la tarde hasta las 12 de la noche de lunes a viernes; y los fines de semana abrimos desde las 8 de la mañana hasta la medianoche. En esta temporada, aumentamos el número de profesionales, incluyendo médicos, enfermeros, paramédicos y personal administrativo”.

​La enfermera también detalló el protocolo para traslados en caso de que el paciente necesite una atención más especializada. "Nuestro hospital de referencia es el Hospital de Quintero, y si el paciente requiere estudios adicionales, como exámenes de rayos o muestras, es derivado allí. Contamos con una ambulancia con un técnico y conductor, y en situaciones críticas, coordinamos con el SAMU”, indicó Zamora.

​Los siete SAPUS transitorios están equipados para brindar atención de urgencias básicas y graves, y todos cuentan con ambulancia. La medida tiene como objetivo brindar un refuerzo a la red asistencial del SSVQP, priorizando la atención primaria y asegurando que la mayoría de los pacientes no necesiten ser derivados a los hospitales.

​Rayen Gac, jefa del Departamento de Gestión de Urgencias y Desastres del SSVQP, destacó la importancia de esta estrategia. “Es un plan que implementa el Ministerio de Salud para poder dar atención a la población veraneante. Estos SAPUS tienen los mismos recursos que uno fijo, con médicos, enfermeras y paramédicos. El objetivo es que alrededor del 80-90% de los pacientes sean atendidos de manera eficaz en el SAPU, sin necesidad de ser derivados a los hospitales”.

Temas Relacionados
Noticias