30 de enero de 2025
El Complejo Fronterizo Los Libertadores fue el escenario de un operativo informativo organizado por la Seremi de Salud, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes y la Municipalidad local, para reforzar las campañas de prevención de enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti. Este mosquito es responsable de la transmisión de enfermedades como el Dengue, Zika, y Chikungunya, y su presencia en las provincias de Los Andes y San Felipe ha motivado esta acción preventiva dirigida tanto a los turistas como a los connacionales que ingresan al país.
La seremi de Salud, Lorena Cofré, encabezó la actividad acompañada por más de 20 funcionarios de la autoridad sanitaria, quienes entregaron material informativo y orientación sobre medidas de protección ante altas temperaturas, consumo seguro de alimentos, y prevención de enfermedades vectoriales. Especialmente relevante fue la educación sobre el Aedes aegypti, dado que muchos de los turistas provienen de países con presencia activa del mosquito y las enfermedades asociadas.
Cofré destacó la importancia de la colaboración entre distintas instituciones para asegurar que se tomen las precauciones necesarias, especialmente en un contexto de alta movilidad debido a las vacaciones y el ingreso de turistas desde Argentina. “Estamos aprovechando esta oportunidad para informar sobre la presencia del Aedes aegypti en la zona de Los Andes y San Felipe, además de alertar sobre la importancia de no consumir alimentos de la vía pública y prevenir el riesgo de Hanta en los campings”, expresó la autoridad.
La Delegación Presidencial Provincial de Los Andes reportó un incremento significativo del 96% en el flujo de personas a través del paso fronterizo Los Libertadores hasta el 15 de enero, lo que hace aún más crucial este tipo de operativos. Cristian Aravena, delegado presidencial, destacó que muchos turistas ya están informados sobre el Aedes aegypti y toman precauciones como el uso de repelentes. “Es importante que esta socioeducación también llegue a quienes vienen de países donde ya hay brotes, como Argentina, y que estén preparados para enfrentar este riesgo”, señaló.
Por su parte, el alcalde (s) de Los Andes, Carlos Briceño, resaltó el trabajo conjunto con la Seremi de Salud, enfocándose en la importancia de extender estas acciones a los turistas. “Los Andes es el primer punto de ingreso para muchas personas, por lo que queremos asegurarnos de que este esfuerzo educativo también beneficie a quienes nos visitan y recogen esta información vital”, concluyó Briceño.