Red Noticias V Región

17 de abril de 2025

Seremi de Medio Ambiente llama al consumo responsable de alimentos y plásticos durante Semana Santa

​Ante el aumento del consumo durante las festividades, el Seremi Alex Galleguillos entregó recomendaciones para evitar el desperdicio de alimentos y reducir el uso de plásticos de un solo uso, promoviendo prácticas sostenibles en los hogares.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 13
Seremi regional de Valparaíso
Por

En el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Seremi del Medio Ambiente de la región, Alex Galleguillos, realizó un llamado a la ciudadanía a adoptar hábitos de consumo responsables, con especial énfasis en la reducción del uso de plásticos de un solo uso y el desperdicio de alimentos, problemáticas que tienden a aumentar significativamente en estas fechas. 

“Durante festividades como esta, suele aumentar el consumo de productos con envoltorios plásticos y el desperdicio de alimentos en reuniones familiares. Es importante tomar conciencia de estos impactos y adoptar acciones que ayuden a cuidar nuestro entorno”, señaló Galleguillos. 

El Seremi recalcó que gran parte de los residuos generados, como envoltorios de chocolates, cajas de dulces y envases, son reciclables, aunque muchas veces terminan en rellenos sanitarios, vertederos ilegales o directamente contaminando el medio ambiente. “Recomendamos revisar el etiquetado de los productos, identificar su número de plástico y llevarlos al punto limpio más cercano. Incluso el envoltorio de aluminio de los chocolates puede reciclarse junto a las latas de aluminio”, explicó. 

Entre las recomendaciones entregadas para esta Semana Santa destacan: 

Reutilizar canastos o cajas para recolectar huevos de chocolate. 

Utilizar bolsitas de tela o materiales reciclados. 

Optar por decoración reutilizable o natural, como mimbre o hojas. 

Evitar compras excesivas de alimentos y preparar solo lo necesario para evitar el desperdicio. 

Según cifras del Ministerio del Medio Ambiente, el 11% del desperdicio de alimentos se genera en los hogares a nivel mundial, lo que representa hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En esa línea, Galleguillos destacó iniciativas como la Estrategia Nacional para Prevenir y Reducir las Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, y el Proyecto de Ley de Residuos Orgánicos, actualmente en tramitación en el Congreso. 

“El llamado es a planificar bien las comidas, reducir las compras innecesarias y adoptar pequeños cambios que, sumados, generan un gran impacto positivo en el medio ambiente”, concluyó.

Temas Relacionados
Noticias