Red Noticias V Región

4 de febrero de 2025

Inaugurada la ExpoArte de Santo Domingo, la muestra artística más grande del Litoral Central

​Con la participación de destacadas personalidades y una celebración que une a Chile y Japón, la ExpoArte de Santo Domingo rinde homenaje a 128 años de amistad entre ambos países y presenta obras patrimoniales y de vanguardia hasta el 9 de febrero de 2025.

Exposición en Santo Domingo
Municipalidad de Santo Domingo
Por

​Desde el 31 de enero hasta el 9 de febrero de 2025, la ExpoArte de Santo Domingo celebra su trigésima quinta edición con una impresionante muestra de arte que reúne a cientos de vecinos y socios de la Agrupación Cultural de Santo Domingo en el colegio Santo Domingo Helen Lassen. Este evento único fusiona tradición e innovación, destacando el eje temático de este año: los 128 años de amistad entre Japón y Chile, uniendo ambas culturas a través del arte.

​La inauguración contó con la presencia de importantes figuras como la embajadora de Japón en Chile, Takako Ito, el alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez Larraín, y diversos concejales de la comuna, entre ellos Carla González León, Germán Mayo de Goyeneche, Claudio Núñez Agüero y Cristina Huerta Farías. También asistieron la Consejera Regional de la Provincia de San Antonio, Romy Farías Caballero, y Diego Peralta Valenzuela, presidente de la agrupación cultural organizadora.

​En su intervención, el alcalde Rodríguez Larraín invitó a todos los asistentes a sumergirse en esta celebración cultural, destacando la presencia de destacadas obras patrimoniales de renombrados artistas chilenos como Santos Chávez, Gustavo Poblete y Claudio di Girolamo, así como colecciones que han recorrido Europa.

​Diego Peralta, presidente de la Agrupación Cultural de Santo Domingo, expresó su orgullo por no solo celebrar los 35 años de ExpoArte, sino también los 50 años de existencia de la agrupación, marcando un hito en el panorama cultural de la región.

​La embajadora Takako Ito, emocionada por la oportunidad de participar, expresó su entusiasmo al compartir con el público el arte nipón, desde sus artesanías ancestrales hasta sus innovadoras obras de vanguardia.

​Por su parte, la Consejera Regional Romy Farías Caballero destacó la relevancia de la participación de la embajada de Japón, mencionando los diversos talleres, conferencias y demostraciones de artes marciales que enriquecen aún más la experiencia de esta ExpoArte.

​La ExpoArte 2025 se perfila como un vibrante escenario cultural, un puente entre el patrimonio chileno y la tradición japonesa. Desde Red Noticias Quinta Región, invitamos a todos a vivir esta experiencia cultural única que celebra la historia, el arte y la esperanza.



Temas Relacionados
Noticias