Red Noticias V Región

28 de marzo de 2025

Cartelera cultural del Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso regresa con una gran celebración del Mes del Libro

​El Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso celebra el Mes del Libro con una variada programación cultural que incluye cine, teatro, talleres y exposiciones, además de la apertura de actividades para toda la comunidad.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 10
Duoc Uc Valparaiso
Por

​El Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso da la bienvenida a abril con una nueva cartelera cultural llena de panoramas únicos, destacando la celebración del Mes del Libro. Este año, la programación se llena de experiencias para todos los gustos, donde las historias se toman el escenario y el público se sumerge en un viaje literario a través de diversas expresiones artísticas.

​Desde el primer momento en que los asistentes lleguen a las actividades, se encontrarán con el Punto Lector y Radio Teatro, un espacio especialmente diseñado para que niños, niñas y adultos puedan disfrutar de libros, cuentos y relatos sonoros antes de cada actividad.

​El ciclo de cine “El valor de las grandes historias” comenzará el 10 de abril a las 19:00 horas con la exhibición de “La Pasión de Cristo”, dirigida por Mel Gibson. La película, que retrata las últimas horas de Jesús, abordará temas de fe y sacrificio con un enfoque visual único. El ciclo de cine continuará el 16 de abril con la proyección de “La Misión”, una película que lleva a los espectadores a la selva sudamericana para contar una historia de redención y justicia en tiempos coloniales.

​El 12 de abril será un día especial para los más pequeños con dos talleres dedicados a la creatividad. A las 11:00 horas, el taller “Mi Primera Editorial” permitirá a los niños diseñar sus propias revistas y cómics, mientras que a las 16:00 horas, en el taller “Un Personaje de Cuento”, los niños podrán crear sus propios personajes fantásticos con colores y texturas.

​El 23 de abril, a las 19:00 horas, será el turno de una experiencia sensorial única en la Cava de Cousiño, donde estudiantes y docentes de la Escuela de Gastronomía guiarán una exploración de los secretos del vino tinto, en una tarde ideal para los amantes del buen vino.

​El teatro también tendrá su espacio con la obra “El Hámster del Presidente”, que se presentará el 26 de abril a las 18:00 horas. La pieza, inspirada en un cuento de Juan Villoro, cuenta la historia de un hámster asesor del presidente que, tras intentar prohibir los dulces en el país, se ve desafiado por un niño dispuesto a luchar por la libertad de los sabores.

En abril culminará con la proyección de la clásica película “Quo Vadis” el 30 de abril a las 19:00 horas, seguida de un conversatorio con Gonzalo Frías sobre el conflicto entre poder e ideales en la antigua Roma.

​Además, durante el periodo comprendido entre el 25 de abril y el 30 de junio, los visitantes podrán disfrutar de la exposición “Tributos: Pueblos Originarios de la Zona Central de Chile” del escultor Cristian Romo. Esta muestra, que presenta diez esculturas en piedra, rinde homenaje a la cosmovisión y el legado de las culturas ancestrales de la zona central del país.

​El 3 de abril, el Centro de Extensión abrirá las puertas a la comunidad con la tradicional Lectio Inauguralis, actividad académica que este año celebrará los 100 años de la creación de la diócesis de Valparaíso y los 50 años de la sede de Duoc UC, con la conferencia “Iglesia Diocesana y Duoc UC sede Valparaíso, una alianza de mutuo servicio”.

​Las actividades de la cartelera son parte del Programa “A Puertas Abiertas” de Duoc UC, que busca acercar las culturas, las artes y el patrimonio a la comunidad. Todos los eventos están dirigidos al público general y quienes deseen participar pueden inscribirse a través del link que será publicado en las redes sociales del Centro de Extensión.

Temas Relacionados
Noticias