La seremi de Salud, Lorena Cofré, junto al alcalde de Quillota, Luis Mella, el delegado Provincial Presidencial, José Orrego, y el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, encabezaron uno de los primeros operativos de vacunación contra la Influenza, dirigido a estudiantes hasta 5to básico y a docentes y asistentes de la educación hasta octavo básico de la comuna. El evento tuvo lugar en la Escuela México de Quillota y estuvo acompañado por “Vacunin”, el simpático corpóreo de la Seremi de Salud, que invita a los niños y niñas a protegerse antes de la llegada del invierno. La seremi Cofré destacó la importancia de adelantar la campaña, considerando los posibles picos de virus respiratorios que podrían ocurrir en mayo. “El llamado es a acudir a vacunarse, a informarse sobre los puntos y horarios en mevacuno.gob.cl. Hay más de 100 puntos a nivel regional, y en Quillota, el alcalde ha dispuesto puntos adicionales a los Centros de Salud Familiar”, indicó la autoridad sanitaria. Por su parte, el alcalde Luis Mella resaltó la importancia de la vacunación para prevenir casos graves de Influenza. “En Quillota tenemos la meta de vacunar a 55.000 personas. Estamos trabajando arduamente para llegar a esa cifra y esperamos que más ciudadanos se sumen a este esfuerzo. Queremos un invierno tranquilo, sin graves enfermedades, y eso solo se logra con una buena vacunación”, afirmó el alcalde. En la provincia de Quillota, más de 122 mil personas forman parte de los grupos objetivo de la Campaña de Vacunación e Inmunización. El delegado Presidencial Provincial, José Orrego, destacó el esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la municipalidad para garantizar el acceso a la vacuna. “Es fundamental que nuestros niños no solo regresen a clases, sino que puedan mantenerse saludables. Es un esfuerzo compartido y es impresionante ver cómo los niños participan con tanta alegría en esta campaña”, dijo Orrego. El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, también se refirió a la relevancia de la campaña para el sector educativo. “Es fundamental enseñar a nuestros niños sobre autocuidado, no solo en materias académicas, sino también en salud. La coordinación entre los sectores de salud y educación permite prevenir enfermedades y fomentar la asistencia escolar, lo cual es clave para asegurar la continuidad educativa”, destacó Álvarez. Hasta la fecha, más de un millón de personas en Chile ya están protegidas contra la Influenza, y en la región de Valparaíso, más de 157 mil personas han recibido la vacuna. Además, más de 238 mil niños entre 6 meses y 10 años forman parte del grupo objetivo, así como más de 27 mil docentes y asistentes de la educación hasta octavo básico. Grupos objetivos de la Campaña de Vacunación 2025: Personas de 60 años y más Personas con patologías crónicas (entre 11 y 59 años) Personas gestantes Cuidadores de personas mayores Funcionarios de ELEAM Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5to básico Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico
La seremi de Salud, Lorena Cofré, junto al alcalde de Quillota, Luis Mella, el delegado Provincial Presidencial, José Orrego, y el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, encabezaron uno de los primeros operativos de vacunación contra la Influenza, dirigido a estudiantes hasta 5to básico y a docentes y asistentes de la educación hasta octavo básico de la comuna. El evento tuvo lugar en la Escuela México de Quillota y estuvo acompañado por “Vacunin”, el simpático corpóreo de la Seremi de Salud, que invita a los niños y niñas a protegerse antes de la llegada del invierno. La seremi Cofré destacó la importancia de adelantar la campaña, considerando los posibles picos de virus respiratorios que podrían ocurrir en mayo. “El llamado es a acudir a vacunarse, a informarse sobre los puntos y horarios en mevacuno.gob.cl. Hay más de 100 puntos a nivel regional, y en Quillota, el alcalde ha dispuesto puntos adicionales a los Centros de Salud Familiar”, indicó la autoridad sanitaria. Por su parte, el alcalde Luis Mella resaltó la importancia de la vacunación para prevenir casos graves de Influenza. “En Quillota tenemos la meta de vacunar a 55.000 personas. Estamos trabajando arduamente para llegar a esa cifra y esperamos que más ciudadanos se sumen a este esfuerzo. Queremos un invierno tranquilo, sin graves enfermedades, y eso solo se logra con una buena vacunación”, afirmó el alcalde. En la provincia de Quillota, más de 122 mil personas forman parte de los grupos objetivo de la Campaña de Vacunación e Inmunización. El delegado Presidencial Provincial, José Orrego, destacó el esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la municipalidad para garantizar el acceso a la vacuna. “Es fundamental que nuestros niños no solo regresen a clases, sino que puedan mantenerse saludables. Es un esfuerzo compartido y es impresionante ver cómo los niños participan con tanta alegría en esta campaña”, dijo Orrego. El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, también se refirió a la relevancia de la campaña para el sector educativo. “Es fundamental enseñar a nuestros niños sobre autocuidado, no solo en materias académicas, sino también en salud. La coordinación entre los sectores de salud y educación permite prevenir enfermedades y fomentar la asistencia escolar, lo cual es clave para asegurar la continuidad educativa”, destacó Álvarez. Hasta la fecha, más de un millón de personas en Chile ya están protegidas contra la Influenza, y en la región de Valparaíso, más de 157 mil personas han recibido la vacuna. Además, más de 238 mil niños entre 6 meses y 10 años forman parte del grupo objetivo, así como más de 27 mil docentes y asistentes de la educación hasta octavo básico. Grupos objetivos de la Campaña de Vacunación 2025: Personas de 60 años y más Personas con patologías crónicas (entre 11 y 59 años) Personas gestantes Cuidadores de personas mayores Funcionarios de ELEAM Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5to básico Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico