El Hospital Dr. Gustavo Fricke, dependiente del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), ha habilitado un tercer turno de diálisis con el objetivo de atender a pacientes provenientes del interior de la Región de Valparaíso, específicamente de ciudades como Quillota, Limache y La Calera. Esta decisión se toma en respuesta al cierre de varios centros de diálisis privados en la zona. El nuevo turno vespertino, que opera los martes, jueves y sábados entre las 18:00 y 21:00 horas, permite incorporar hasta 20 cupos adicionales, con planes de llegar a 24 en el corto plazo. Para ello, el hospital ha sumado nuevo personal, incluyendo dos enfermeras calificadas, dos paramédicos, un auxiliar y un médico residente para la vigilancia de los pacientes. La Directora del SSVQP, Andrea Quiero Gelmi, resaltó la capacidad del Hospital Dr. Gustavo Fricke para ampliar la oferta de diálisis sin afectar a los usuarios habituales, y señaló que próximamente se abrirán más servicios de diálisis en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca y el Hospital de Marga-Marga el próximo año. Por su parte, el Director del establecimiento, Juan Carlos Gac, detalló que el nuevo turno ha logrado una gran respuesta, especialmente al ofrecer 20 nuevos cupos, beneficiando a quienes requieren este tratamiento con mayor frecuencia. Luis Alberto Bravo, paciente de Quillota, expresó su agradecimiento por la disponibilidad de este nuevo turno, destacando la calidad de la atención y la cercanía del equipo clínico: “Es muy positivo que tengamos la posibilidad de dializarnos en este turno extra. Nos sentimos como una familia, ya que los vemos tres veces a la semana y siempre nos brindan un servicio excelente. El doctor David Barrero, Jefe de la Unidad de Diálisis del hospital, comentó que, aunque el tercer turno no ha alcanzado aún su plena capacidad, está funcionando con un alto porcentaje de ocupación y ya está beneficiando a pacientes de localidades más alejadas. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos en estas tres semanas, aunque ha sido un proceso exigente, ver a los pacientes bien atendidos nos da la satisfacción de que valió la pena el esfuerzo”.
El Hospital Dr. Gustavo Fricke, dependiente del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP), ha habilitado un tercer turno de diálisis con el objetivo de atender a pacientes provenientes del interior de la Región de Valparaíso, específicamente de ciudades como Quillota, Limache y La Calera. Esta decisión se toma en respuesta al cierre de varios centros de diálisis privados en la zona. El nuevo turno vespertino, que opera los martes, jueves y sábados entre las 18:00 y 21:00 horas, permite incorporar hasta 20 cupos adicionales, con planes de llegar a 24 en el corto plazo. Para ello, el hospital ha sumado nuevo personal, incluyendo dos enfermeras calificadas, dos paramédicos, un auxiliar y un médico residente para la vigilancia de los pacientes. La Directora del SSVQP, Andrea Quiero Gelmi, resaltó la capacidad del Hospital Dr. Gustavo Fricke para ampliar la oferta de diálisis sin afectar a los usuarios habituales, y señaló que próximamente se abrirán más servicios de diálisis en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca y el Hospital de Marga-Marga el próximo año. Por su parte, el Director del establecimiento, Juan Carlos Gac, detalló que el nuevo turno ha logrado una gran respuesta, especialmente al ofrecer 20 nuevos cupos, beneficiando a quienes requieren este tratamiento con mayor frecuencia. Luis Alberto Bravo, paciente de Quillota, expresó su agradecimiento por la disponibilidad de este nuevo turno, destacando la calidad de la atención y la cercanía del equipo clínico: “Es muy positivo que tengamos la posibilidad de dializarnos en este turno extra. Nos sentimos como una familia, ya que los vemos tres veces a la semana y siempre nos brindan un servicio excelente. El doctor David Barrero, Jefe de la Unidad de Diálisis del hospital, comentó que, aunque el tercer turno no ha alcanzado aún su plena capacidad, está funcionando con un alto porcentaje de ocupación y ya está beneficiando a pacientes de localidades más alejadas. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos en estas tres semanas, aunque ha sido un proceso exigente, ver a los pacientes bien atendidos nos da la satisfacción de que valió la pena el esfuerzo”.