En un esfuerzo por fortalecer las capacidades de los trabajadores de los servicios de salud de la región, la Seremía de Energía dio inicio a un ciclo de charlas enfocadas en la eficiencia energética. La iniciativa, que busca sensibilizar y promover buenas prácticas en los lugares de trabajo, cuenta con la participación de funcionarios de diversos hospitales y servicios de salud de la región de Valparaíso. La acción fue destacada por la Seremi de Energía, Anastassia Ottone, quien resaltó que las capacitaciones coinciden con la celebración del Día Internacional de la Eficiencia Energética, celebrado el 5 de marzo, y que tiene como objetivo sensibilizar sobre el uso responsable de la energía y su relación con la lucha contra el cambio climático. El Día Mundial del Uso de la Eficiencia Energética busca promover y concientizar sobre el uso responsable de la energía, muy relacionado con la crisis climática que enfrentamos. En este contexto, hemos realizado charlas para funcionarios del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota y el Hospital Dr. Gustavo Fricke, instituciones con un alto consumo eléctrico, explicó Ottone, añadiendo que este ciclo de charlas continuará con el objetivo de promover la eficiencia energética en la región. Estas capacitaciones estarán dirigidas a trabajadores de los hospitales y servicios de salud, con especial énfasis en aquellos responsables de la gestión ambiental y eficiencia energética dentro de las instituciones. La Seremi también destacó la importancia del compromiso del sector salud en la implementación de acciones que contribuyan a la reducción del consumo energético y al cuidado del medioambiente. Valeria Hemmelmann, Ingeniera Ambiental del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, comentó sobre el esfuerzo que su institución está realizando en la gestión energética, destacando que actualmente tenemos un programa de energía que, aprovechando el Día Mundial de la Eficiencia Energética, está siendo contextualizado para que nuestros funcionarios no solo implementen buenas prácticas en los hospitales, sino también en sus hogares. Carlos Campos, Analista Regional de Eficiencia Energética, indicó que estas capacitaciones no solo fortalecen la gestión de los funcionarios públicos, sino que también promueven los programas ministeriales dirigidos a mejorar la atención a los usuarios y optimizar la gestión pública.
En un esfuerzo por fortalecer las capacidades de los trabajadores de los servicios de salud de la región, la Seremía de Energía dio inicio a un ciclo de charlas enfocadas en la eficiencia energética. La iniciativa, que busca sensibilizar y promover buenas prácticas en los lugares de trabajo, cuenta con la participación de funcionarios de diversos hospitales y servicios de salud de la región de Valparaíso. La acción fue destacada por la Seremi de Energía, Anastassia Ottone, quien resaltó que las capacitaciones coinciden con la celebración del Día Internacional de la Eficiencia Energética, celebrado el 5 de marzo, y que tiene como objetivo sensibilizar sobre el uso responsable de la energía y su relación con la lucha contra el cambio climático. El Día Mundial del Uso de la Eficiencia Energética busca promover y concientizar sobre el uso responsable de la energía, muy relacionado con la crisis climática que enfrentamos. En este contexto, hemos realizado charlas para funcionarios del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota y el Hospital Dr. Gustavo Fricke, instituciones con un alto consumo eléctrico, explicó Ottone, añadiendo que este ciclo de charlas continuará con el objetivo de promover la eficiencia energética en la región. Estas capacitaciones estarán dirigidas a trabajadores de los hospitales y servicios de salud, con especial énfasis en aquellos responsables de la gestión ambiental y eficiencia energética dentro de las instituciones. La Seremi también destacó la importancia del compromiso del sector salud en la implementación de acciones que contribuyan a la reducción del consumo energético y al cuidado del medioambiente. Valeria Hemmelmann, Ingeniera Ambiental del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, comentó sobre el esfuerzo que su institución está realizando en la gestión energética, destacando que actualmente tenemos un programa de energía que, aprovechando el Día Mundial de la Eficiencia Energética, está siendo contextualizado para que nuestros funcionarios no solo implementen buenas prácticas en los hospitales, sino también en sus hogares. Carlos Campos, Analista Regional de Eficiencia Energética, indicó que estas capacitaciones no solo fortalecen la gestión de los funcionarios públicos, sino que también promueven los programas ministeriales dirigidos a mejorar la atención a los usuarios y optimizar la gestión pública.