En el primer año de aniversario tras su reapertura el 1 de diciembre de 2023, el Teatro Municipal de Viña del Mar se consolidó en un referente artístico y cultural de la comuna, y la región, ofreciendo en estos 12 meses, 161 espectáculos y actividades de categoría, a los cuales asistieron más de 110 mil espectadores. El edificio patrimonial reabrió sus puertas tras permanecer cerrado por casi 14 años, tras lo cual volvió a ser un referente artístico cultural y a reencontrarse con el público viñamarino y regional. Al respecto, la alcaldesa Macarena Ripamonti afirmó que “el primer aniversario de la reapertura del Teatro Municipal de Viña del Mar marca un hito en el desarrollo cultural y turístico de la ciudad. Tras 14 años de ausencia logramos reactivar el teatro con más de 160 espectáculos, 110 mil asistentes y más de 100 shows gratuitos, y ha logrado convertirse en un espacio inclusivo, pensado para diversos públicos y nuevas audiencias. Esta destacada programación ha fomentado el acceso a la cultura y las artes, contribuyendo al dinamismo de la comuna, la región y el país. La jefa comunal indicó que “en este nuevo año consolidaremos el avance de la ciudad a través de la cultura, promoviendo el desarrollo y fortaleciendo el turismo para beneficio de toda la comuna”. “Agradezco a los funcionarios, quienes hacen posible que nuestro hermoso recinto patrimonial pueda seguir su historia siendo un punto de encuentro para la comunidad y referente a nivel país”, señaló la alcaldesa. Durante el primer año de funcionamiento, el Teatro Municipal ha sido escenario de eventos de la talla de Cats, obras de teatro, ballet, humor y conciertos con artistas nacionales e internacionales, presentaciones de bandas y orquestas, entre otros, destacando, además, el regreso tras 15 años de ausencia, del tradicional Concurso de Ejecución Musical Luis Sigall y del Festival Internacional de Cine. De los 161 espectáculos realizados, un 64% fue gratuito, lo que significa que de cada 10 asistentes al teatro, 6 lo hicieron sin ningún tipo de costo, por lo que más de 70 mil personas tuvieron la posibilidad de disfrutar eventos de primera calidad técnica y artística.
En el primer año de aniversario tras su reapertura el 1 de diciembre de 2023, el Teatro Municipal de Viña del Mar se consolidó en un referente artístico y cultural de la comuna, y la región, ofreciendo en estos 12 meses, 161 espectáculos y actividades de categoría, a los cuales asistieron más de 110 mil espectadores. El edificio patrimonial reabrió sus puertas tras permanecer cerrado por casi 14 años, tras lo cual volvió a ser un referente artístico cultural y a reencontrarse con el público viñamarino y regional. Al respecto, la alcaldesa Macarena Ripamonti afirmó que “el primer aniversario de la reapertura del Teatro Municipal de Viña del Mar marca un hito en el desarrollo cultural y turístico de la ciudad. Tras 14 años de ausencia logramos reactivar el teatro con más de 160 espectáculos, 110 mil asistentes y más de 100 shows gratuitos, y ha logrado convertirse en un espacio inclusivo, pensado para diversos públicos y nuevas audiencias. Esta destacada programación ha fomentado el acceso a la cultura y las artes, contribuyendo al dinamismo de la comuna, la región y el país. La jefa comunal indicó que “en este nuevo año consolidaremos el avance de la ciudad a través de la cultura, promoviendo el desarrollo y fortaleciendo el turismo para beneficio de toda la comuna”. “Agradezco a los funcionarios, quienes hacen posible que nuestro hermoso recinto patrimonial pueda seguir su historia siendo un punto de encuentro para la comunidad y referente a nivel país”, señaló la alcaldesa. Durante el primer año de funcionamiento, el Teatro Municipal ha sido escenario de eventos de la talla de Cats, obras de teatro, ballet, humor y conciertos con artistas nacionales e internacionales, presentaciones de bandas y orquestas, entre otros, destacando, además, el regreso tras 15 años de ausencia, del tradicional Concurso de Ejecución Musical Luis Sigall y del Festival Internacional de Cine. De los 161 espectáculos realizados, un 64% fue gratuito, lo que significa que de cada 10 asistentes al teatro, 6 lo hicieron sin ningún tipo de costo, por lo que más de 70 mil personas tuvieron la posibilidad de disfrutar eventos de primera calidad técnica y artística.