En el marco de la implementación de la Ley Mila, el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar anunció la apertura del acompañamiento 24/7 para padres, madres o personas significativas en la Unidad de Paciente Crítico Neonatal (UPC Neo) y en la Unidad de Neonatología, permitiendo que los recién nacidos hospitalizados estén acompañados en todo momento. Esta medida, que busca fortalecer el trato humanizado, respetado y personalizado, incluyó la renovación de 27 sillones tipo berger, distribuidos entre la UPC Neonatal y las siete salas de parto del recinto, permitiendo a los padres permanecer junto a sus hijos con mayor comodidad durante su hospitalización. “Ahora se aperturó el acompañamiento 24/7 dentro de la Unidad de Paciente Crítico Neonatal, con 19 sillones en UTI y 8 en Neonatología. El objetivo es garantizar el derecho del paciente y su familia a estar acompañados y participar en su proceso de recuperación”, señaló Jenny Zárate, gestora de Matronería del hospital. Una de las beneficiadas, Rebeca Calihuinca, madre de una recién nacida hospitalizada, valoró la iniciativa: “Es bueno porque puedo darle pecho tranquila a mi bebé y me siento más cómoda. Poder acompañarla constantemente en un momento tan frágil, es lo que todo papá desea”. La Ley Mila, promulgada en 2021, garantiza el derecho de niños, niñas, adolescentes y mujeres gestantes a estar acompañados por una persona significativa durante su atención de salud, promoviendo el apego, la lactancia y el cuidado continuo. El hospital ha implementado diversas acciones para dar cumplimiento a esta normativa, entre ellas:Acompañamiento permanente en áreas pediátricas, de urgencia y parto integral. Apertura de visitas de hermanos/as en UPC Neonatal. Montaje de una sala de acogida para acompañamiento en hemato-oncología.Instalación de 40 sillones reclinables en áreas de pediatría y de la mujer. Publicación de material informativo y actualización de protocolos clínicos.
En el marco de la implementación de la Ley Mila, el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar anunció la apertura del acompañamiento 24/7 para padres, madres o personas significativas en la Unidad de Paciente Crítico Neonatal (UPC Neo) y en la Unidad de Neonatología, permitiendo que los recién nacidos hospitalizados estén acompañados en todo momento. Esta medida, que busca fortalecer el trato humanizado, respetado y personalizado, incluyó la renovación de 27 sillones tipo berger, distribuidos entre la UPC Neonatal y las siete salas de parto del recinto, permitiendo a los padres permanecer junto a sus hijos con mayor comodidad durante su hospitalización. “Ahora se aperturó el acompañamiento 24/7 dentro de la Unidad de Paciente Crítico Neonatal, con 19 sillones en UTI y 8 en Neonatología. El objetivo es garantizar el derecho del paciente y su familia a estar acompañados y participar en su proceso de recuperación”, señaló Jenny Zárate, gestora de Matronería del hospital. Una de las beneficiadas, Rebeca Calihuinca, madre de una recién nacida hospitalizada, valoró la iniciativa: “Es bueno porque puedo darle pecho tranquila a mi bebé y me siento más cómoda. Poder acompañarla constantemente en un momento tan frágil, es lo que todo papá desea”. La Ley Mila, promulgada en 2021, garantiza el derecho de niños, niñas, adolescentes y mujeres gestantes a estar acompañados por una persona significativa durante su atención de salud, promoviendo el apego, la lactancia y el cuidado continuo. El hospital ha implementado diversas acciones para dar cumplimiento a esta normativa, entre ellas:Acompañamiento permanente en áreas pediátricas, de urgencia y parto integral. Apertura de visitas de hermanos/as en UPC Neonatal. Montaje de una sala de acogida para acompañamiento en hemato-oncología.Instalación de 40 sillones reclinables en áreas de pediatría y de la mujer. Publicación de material informativo y actualización de protocolos clínicos.