Con la presencia del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA) inauguró sus nuevas oficinas de la Dirección Nacional en Valparaíso. La ceremonia contó con la participación de autoridades regionales, funcionarios del servicio y representantes de diversas instituciones públicas vinculadas al sector pesquero. Las nuevas dependencias, ubicadas en el sexto piso de calle Blanco 937, albergarán a cerca de 60 funcionarias y funcionarios, quienes se suman a un equipo de 30 profesionales desplegados en las regiones costeras del país. Las instalaciones cuentan con altos estándares en eficiencia energética, climatización, seguridad, y espacios funcionales para el trabajo técnico, atención al público, reuniones, capacitaciones y bienestar del personal. El ministro Nicolás Grau valoró el rol estratégico de la pesca artesanal para el Gobierno y destacó los avances recientes de INDESPA: “La pesca artesanal tiene hoy más que antes muchas oportunidades por delante para innovar y desarrollarse. Como Ministerio seguiremos apoyando las mejoras que se requieran para que INDESPA siga creciendo”, señaló. Por su parte, el director nacional de INDESPA, Leonardo Llanos, subrayó que esta inauguración marca un nuevo ciclo para el joven servicio que cumplirá seis años en agosto. “Esto nos permite mejorar nuestro trabajo interno, pero también optimizar la atención a las más de veinte mil personas que apoyamos anualmente con nuestros fondos concursables. Trabajamos por el desarrollo del sector y la mejora en la calidad de vida de quienes se dedican a la pesca artesanal y acuicultura de pequeña escala”, afirmó. Durante la actividad, se realizó un homenaje póstumo a la ex funcionaria María Victoria López Hernández y al funcionario regional de Coquimbo, Yuri Smith Donald, nombrando dos salas de reuniones en su memoria. Entre los asistentes también estuvieron la directora del Servicio Nacional de Pesca, Soledad Tapia; el Seremi de Economía de Valparaíso, Marcelo Arredondo; representantes del Subsecretario de Pesca, del IFOP, Gobierno Regional, Dirección de Obras Portuarias y otras entidades ligadas al desarrollo del sector pesquero.
Con la presencia del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA) inauguró sus nuevas oficinas de la Dirección Nacional en Valparaíso. La ceremonia contó con la participación de autoridades regionales, funcionarios del servicio y representantes de diversas instituciones públicas vinculadas al sector pesquero. Las nuevas dependencias, ubicadas en el sexto piso de calle Blanco 937, albergarán a cerca de 60 funcionarias y funcionarios, quienes se suman a un equipo de 30 profesionales desplegados en las regiones costeras del país. Las instalaciones cuentan con altos estándares en eficiencia energética, climatización, seguridad, y espacios funcionales para el trabajo técnico, atención al público, reuniones, capacitaciones y bienestar del personal. El ministro Nicolás Grau valoró el rol estratégico de la pesca artesanal para el Gobierno y destacó los avances recientes de INDESPA: “La pesca artesanal tiene hoy más que antes muchas oportunidades por delante para innovar y desarrollarse. Como Ministerio seguiremos apoyando las mejoras que se requieran para que INDESPA siga creciendo”, señaló. Por su parte, el director nacional de INDESPA, Leonardo Llanos, subrayó que esta inauguración marca un nuevo ciclo para el joven servicio que cumplirá seis años en agosto. “Esto nos permite mejorar nuestro trabajo interno, pero también optimizar la atención a las más de veinte mil personas que apoyamos anualmente con nuestros fondos concursables. Trabajamos por el desarrollo del sector y la mejora en la calidad de vida de quienes se dedican a la pesca artesanal y acuicultura de pequeña escala”, afirmó. Durante la actividad, se realizó un homenaje póstumo a la ex funcionaria María Victoria López Hernández y al funcionario regional de Coquimbo, Yuri Smith Donald, nombrando dos salas de reuniones en su memoria. Entre los asistentes también estuvieron la directora del Servicio Nacional de Pesca, Soledad Tapia; el Seremi de Economía de Valparaíso, Marcelo Arredondo; representantes del Subsecretario de Pesca, del IFOP, Gobierno Regional, Dirección de Obras Portuarias y otras entidades ligadas al desarrollo del sector pesquero.