Un total de 34 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso fueron certificados ambientalmente por el Ministerio del Medio Ambiente, como parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE). La ceremonia se llevó a cabo en el contexto de las celebraciones del Día de la Tierra, y fue encabezada por el seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, y su par de Educación, Juan Pablo Álvarez. Durante el evento, las autoridades entregaron certificaciones, diplomas y banderas a las comunidades educativas que lograron acreditar sus esfuerzos por incorporar la educación ambiental como parte integral de su proyecto institucional. “De los 34 establecimientos educacionales que alcanzaron los distintos niveles de certificación ambiental, 17 lograron el nivel básico, 14 el nivel medio y 3 obtuvieron el nivel de excelencia, lo que nos deja muy satisfechos y esperamos que esta cifra siga creciendo”, destacó Galleguillos. El SNCAE es una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente que busca fomentar la conciencia ecológica y la adopción de conductas sustentables en el ámbito escolar. A 22 años de su creación, ya son 2.540 los establecimientos certificados a nivel nacional, lo que refleja un compromiso cada vez mayor de las comunidades educativas con la protección del entorno. Por su parte, el seremi de Educación expresó: “En este Día de la Tierra felicitamos a las 34 comunidades educativas que recibieron la certificación medioambiental. Como Ministerio de Educación, estamos comprometidos con una pedagogía conectada con el entorno, que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del cambio climático y la sustentabilidad”.
Un total de 34 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso fueron certificados ambientalmente por el Ministerio del Medio Ambiente, como parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE). La ceremonia se llevó a cabo en el contexto de las celebraciones del Día de la Tierra, y fue encabezada por el seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, y su par de Educación, Juan Pablo Álvarez. Durante el evento, las autoridades entregaron certificaciones, diplomas y banderas a las comunidades educativas que lograron acreditar sus esfuerzos por incorporar la educación ambiental como parte integral de su proyecto institucional. “De los 34 establecimientos educacionales que alcanzaron los distintos niveles de certificación ambiental, 17 lograron el nivel básico, 14 el nivel medio y 3 obtuvieron el nivel de excelencia, lo que nos deja muy satisfechos y esperamos que esta cifra siga creciendo”, destacó Galleguillos. El SNCAE es una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente que busca fomentar la conciencia ecológica y la adopción de conductas sustentables en el ámbito escolar. A 22 años de su creación, ya son 2.540 los establecimientos certificados a nivel nacional, lo que refleja un compromiso cada vez mayor de las comunidades educativas con la protección del entorno. Por su parte, el seremi de Educación expresó: “En este Día de la Tierra felicitamos a las 34 comunidades educativas que recibieron la certificación medioambiental. Como Ministerio de Educación, estamos comprometidos con una pedagogía conectada con el entorno, que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del cambio climático y la sustentabilidad”.