Un importante golpe al contrabando y al crimen organizado fue dado en el puerto de San Antonio durante el segundo Mega Operativo Interinstitucional liderado por el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, junto a más de 60 funcionarios de diversas instituciones, quienes fiscalizaron siete almacenes extra e intraportuarios y escanearon 98 contenedores. El procedimiento, que contó con la participación de la Aduana Regional, la PDI, Carabineros, Armada, y el SAG, logró decomisar un contenedor con 27,5 toneladas de cloruro de calcio, sustancia utilizada como precursor químico para la fabricación de drogas, con una pureza del 94%. Este fue catalogado como contrabando, al no contar con las autorizaciones correspondientes. Además, se incautaron 498 rifles de aire comprimido; 10.966 artículos falsificados de propiedad intelectual; 54.816 unidades de perfumes pirateados; 5.000 productos que afectan la salud pública; y251 artículos de baño. Durante la actividad, el ministro Luis Cordero destacó el valor de la coordinación:Esto sólo es posible con un trabajo conjunto entre Aduanas, la Armada, Carabineros, PDI, SAG, el Ministerio Público y el Programa de Naciones Unidas de Contenedores. Todos estos ilícitos, aunque distintos, comparten un impacto directo en la seguridad pública. Por su parte, la directora Alejandra Arriaza enfatizó la eficacia del trabajo interinstitucional:Tuvimos hallazgos relevantes que serán objeto de procesos judiciales. Estos resultados refuerzan la importancia de trabajar en conjunto para resguardar nuestras fronteras. Este operativo se enmarca en el Programa Global de Contenedores, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y busca fortalecer la fiscalización en puntos estratégicos de carga como San Antonio, uno de los puertos más importantes del país. El coordinador para el Cono Sur del programa, Nicolás Benza, destacó el trabajo realizado:“Este es un paso más dentro de los logros del programa en Chile. Vemos una muy buena coordinación institucional, con resultados concretos”. Incautaciones destacadas en San Antonio (2024 y 2025)2024: 537.636 cajetillas de cigarrillos; 6.493.763 productos que infringen propiedad intelectual; 2.713.757 artículos vinculados a salud pública; 336.300 unidades de armas, municiones y fuegos artificialesUS$ 15.000 no declarados Mientras, que durante el primer trimestre de este 2025, ya se han decomisado 16.665 cajetillas de cigarrillos; 1.600.625 unidades de juguetes, artículos de escritorio, ropa, accesorios de celulares que infringen la Propiedad Intelectual; 578.972 unidades de medicamentos, cosméticos, alimentos y 10.309 unidades de silenciadores, miras holográficas retícula iluminada. Cabe mencionar que a la actividad asistieron autoridades regionales, policiales y comunales, quienes valoraron la continuidad de estos operativos que refuerzan el control de mercancías ilegales y contribuyen a la seguridad del país.
Un importante golpe al contrabando y al crimen organizado fue dado en el puerto de San Antonio durante el segundo Mega Operativo Interinstitucional liderado por el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, junto a más de 60 funcionarios de diversas instituciones, quienes fiscalizaron siete almacenes extra e intraportuarios y escanearon 98 contenedores. El procedimiento, que contó con la participación de la Aduana Regional, la PDI, Carabineros, Armada, y el SAG, logró decomisar un contenedor con 27,5 toneladas de cloruro de calcio, sustancia utilizada como precursor químico para la fabricación de drogas, con una pureza del 94%. Este fue catalogado como contrabando, al no contar con las autorizaciones correspondientes. Además, se incautaron 498 rifles de aire comprimido; 10.966 artículos falsificados de propiedad intelectual; 54.816 unidades de perfumes pirateados; 5.000 productos que afectan la salud pública; y251 artículos de baño. Durante la actividad, el ministro Luis Cordero destacó el valor de la coordinación:Esto sólo es posible con un trabajo conjunto entre Aduanas, la Armada, Carabineros, PDI, SAG, el Ministerio Público y el Programa de Naciones Unidas de Contenedores. Todos estos ilícitos, aunque distintos, comparten un impacto directo en la seguridad pública. Por su parte, la directora Alejandra Arriaza enfatizó la eficacia del trabajo interinstitucional:Tuvimos hallazgos relevantes que serán objeto de procesos judiciales. Estos resultados refuerzan la importancia de trabajar en conjunto para resguardar nuestras fronteras. Este operativo se enmarca en el Programa Global de Contenedores, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y busca fortalecer la fiscalización en puntos estratégicos de carga como San Antonio, uno de los puertos más importantes del país. El coordinador para el Cono Sur del programa, Nicolás Benza, destacó el trabajo realizado:“Este es un paso más dentro de los logros del programa en Chile. Vemos una muy buena coordinación institucional, con resultados concretos”. Incautaciones destacadas en San Antonio (2024 y 2025)2024: 537.636 cajetillas de cigarrillos; 6.493.763 productos que infringen propiedad intelectual; 2.713.757 artículos vinculados a salud pública; 336.300 unidades de armas, municiones y fuegos artificialesUS$ 15.000 no declarados Mientras, que durante el primer trimestre de este 2025, ya se han decomisado 16.665 cajetillas de cigarrillos; 1.600.625 unidades de juguetes, artículos de escritorio, ropa, accesorios de celulares que infringen la Propiedad Intelectual; 578.972 unidades de medicamentos, cosméticos, alimentos y 10.309 unidades de silenciadores, miras holográficas retícula iluminada. Cabe mencionar que a la actividad asistieron autoridades regionales, policiales y comunales, quienes valoraron la continuidad de estos operativos que refuerzan el control de mercancías ilegales y contribuyen a la seguridad del país.