Red Noticias V Región

30 de enero de 2025

Bomberos de Viña del Mar presenta querella contra CODAR por apropiación indebida y estafa relacionada con cuartel en Reñaca

​El Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, a través de su Superintendente Hernán Pérez, presentó una querella contra el Presidente y Secretario de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca (CODAR) por presuntos delitos de apropiación indebida, administración desleal y estafa, tras la negativa de la CODAR de restituir el terreno de un cuartel clave para la respuesta a emergencias.

Bomberos Viña del Mar
Bomberos de Viña del Mar
Por

​El Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, encabezado por su Superintendente Hernán Pérez Parra, presentó este miércoles una querella legal contra el Presidente y Secretario de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca (CODAR), Oscar de la Maza Muñoz y Juan Carlos Duguid Padilla, por presuntos delitos de apropiación indebida, administración desleal y estafa. La querella se originó debido a la negativa de CODAR de restituir un terreno que fue donado en 1982 para el funcionamiento de un cuartel de Bomberos, el cual alberga actualmente al Grupo USAR de Viña del Mar, una unidad especializada en rescates complejos.

​Según el abogado patrocinante, Dagoberto Hernández Romero, la querella se presentó debido a la falta de respuesta por parte de los miembros del Directorio de CODAR desde 2016, a pesar de los continuos requerimientos de Bomberos para recuperar la propiedad. El abogado detalló que la CODAR, al no entregar el terreno, estaría obstaculizando el crecimiento y la capacidad operativa del cuartel, afectando directamente la respuesta ante emergencias de alta complejidad.

​El Superintendente Pérez también denunció que la CODAR tiene intenciones de transformar el terreno en locales comerciales, un proyecto que contraviene el propósito original de la propiedad, que fue destinada para Bomberos con el fin de proteger a la comunidad de Reñaca y Viña del Mar. El cuartel ha sido esencial para responder a emergencias como incendios forestales, marejadas y aluviones.

​Además, el Cuerpo de Bomberos destacó las complicaciones que esta situación provoca, ya que impide realizar modificaciones estructurales necesarias para el funcionamiento de la unidad especializada USAR. Sin la restitución de la propiedad, Bomberos se ve limitado en su capacidad operativa y de expansión, lo cual compromete la eficiencia en la atención a emergencias críticas.

​El Superintendente concluyó expresando su dolor por la actitud de la CODAR, que ha mostrado una falta de disposición para resolver esta situación, y reafirmó el compromiso de Bomberos de continuar operando y brindando seguridad a la comunidad, mientras esperan que el tribunal dictamine a favor de la restitución del terreno.

Temas Relacionados
Noticias