Red Noticias V Región

2 de diciembre de 2024

Seremi de Gobierno lideró jornada de trabajo en San Antonio para incluir y empoderar a mujeres en la pesca artesanal

​La vocera regional destacó la importancia de incluir a las mujeres pescadoras y trabajadoras de actividades relacionadas en la discusión de la nueva ley de pesca.

WhatsApp Image 2024-12-02 at 11
Seremi Salud V Región
Por

La Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, desde San Antonio lideró una jornada de trabajo con mujeres vinculadas a la pesca artesanal en la región de Valparaíso.

La actividad incluyó un taller de difusión de la normativa de género en la pesca artesanal y un recorrido por Caleta Pacheco Altamirano junto a agrupaciones de mujeres de Caleta Portales y San Antonio, reafirmando el compromiso del gobierno con este histórico sector laboral.

​La vocera regional destacó la importancia de incluir a las mujeres pescadoras y trabajadoras de actividades relacionadas en la discusión de la nueva ley de pesca, señalando: “Es fundamental avanzar en la eliminación de las brechas de género en trabajos históricamente masculinizados como la pesca artesanal. Estamos aquí para escuchar, conocer sus necesidades y fortalecer el trabajo mancomunado que ha impulsado este gobierno, poniendo especial énfasis en aquellas personas que más lo necesitan. Juntas avanzamos hacia un futuro más equitativo y digno para todas las mujeres del mar”.

​Maritza Carretero Fernández, presidenta de la Agrupación de Encarnadoras y Charqueadoras de Caleta Portales, valoró la instancia, destacando el impacto de estas acciones en la organización y formación de las trabajadoras más longevas de su caleta: “Hoy fue un día especial. Incorporamos a mujeres que no conocían sus derechos ni la existencia de leyes que las benefician. Este taller fue una oportunidad maravillosa para empoderarlas y conectarlas con otras agrupaciones. Nos sentimos apoyadas por la Seremi, quien demostró un compromiso total con nuestras necesidades”.

​Por su parte, Mónica Valenzuela, presidenta de la Agrupación Mujeres de Mar de San Antonio, enfatizó la importancia de la presencia en terreno de las autoridades: “Que la Seremi venga a escucharnos directamente es invaluable. Esto nos permite dialogar y buscar soluciones concretas. Nuestro trabajo ha sido precarizado por años, pero seguimos luchando por lo que nos corresponde: espacios dignos y condiciones laborales adecuadas”.



Temas Relacionados
Noticias