4 de abril de 2025
El Servicio Nacional de Aduanas comenzó la histórica destrucción de casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio, una medida destinada a descongestionar los recintos portuarios de productos no utilizados, confiscados o de contrabando. Este procedimiento, que se realizó bajo la supervisión de la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y otras autoridades regionales, tiene su base en la nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, que otorga mayores atribuciones para la gestión y disposición de estos productos.
Las mercancías a destruir fueron almacenadas en diferentes bodegas del San Antonio Terminal Internacional (STI) y se encontraban en su mayoría en mal estado o carecían de los vistos buenos sanitarios, lo que impide su subasta. Además, su deterioro representa un riesgo para la salud pública. La destrucción de estas mercancías forma parte de los esfuerzos por agilizar los procedimientos en los puertos y mejorar la seguridad en el comercio internacional.
Heidi Berner, Subsecretaria de Hacienda, destacó la importancia de este proceso, afirmando que “la relevancia de esta destrucción radica en que es la primera vez que se realiza en virtud de las mejoras a la Ordenanza de Aduanas, introducidas por la Ley N° 21.713, que entró en vigencia en octubre del año pasado”.