Red Noticias V Región

12 de febrero de 2025

Se impulsan proyectos de agua potable en comunidades rurales de Santo Domingo

​"Proyectos emblemáticos para El Convento y San Enrique buscan ampliar la cobertura de agua potable, beneficiando a cientos de familias rurales."

WhatsApp Image 2025-02-12 at 10
pantallazo
Por

​Las gestiones entre la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y las autoridades locales avanzan positivamente, con el objetivo de mejorar el acceso al agua potable en las comunidades rurales de El Convento y San Enrique, en la comuna de Santo Domingo.

​En una reunión clave realizada en las oficinas de la DOH en Santiago, se abordaron los detalles del estado de avance de los proyectos que buscan ampliar la cobertura de los sistemas sanitarios en estas localidades. La cita reunió a la directora nacional de la DOH, María Loreto Mery, el alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez, la consejera regional Romy Farías y la directora de Planificación Comunal, Gianina Aracena.

​Durante el encuentro, se destacó que tanto los proyectos de El Convento como de San Enrique están en la cartera de la DOH, con plazos definidos para su desarrollo a lo largo de este año y el 2026. La directora María Loreto Mery aseguró a la comunidad que ambos proyectos siguen adelante, brindando tranquilidad a los vecinos sobre el futuro de sus accesos al agua potable.

El alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez, propuso también la posibilidad de gestionar recursos para reactivar el riego de las tierras en los bajos de Horizonte del Mar, en el límite sur de la comuna. Este proyecto, que data de hace medio siglo, tiene el potencial de transformar el sector, mejorando la productividad agrícola de la zona.

​Por su parte, la consejera regional Romy Farías agradeció la disposición de la directora nacional y calificó la reunión como un gran avance para las necesidades de la provincia de San Antonio, destacando el compromiso de las autoridades locales y regionales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna parque.

​Ambos proyectos no solo representan una mejora en las infraestructuras sanitarias, sino también una oportunidad de desarrollo agrícola y económico para el sector, impactando positivamente en el bienestar de las familias rurales.



Temas Relacionados
Noticias