Red Noticias V Región

30 de enero de 2025

Alcaldes exigen mayor seguridad en zonas turísticas y operativos de fiscalización para combatir el comercio ambulante ilegal

​Ante el aumento del comercio ambulante en playas del país y su impacto en la seguridad, los alcaldes de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) pidieron a las autoridades implementar operativos mixtos de fiscalización y más coordinación para proteger tanto a turistas como a residentes.

WhatsApp Image 2025-01-30 at 14
Cedida
Por

El crecimiento del comercio ambulante en las zonas costeras ha generado preocupación entre las autoridades locales y los sectores turísticos del país. Según un informe de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), este fenómeno ha aumentado en un 40% durante el último año, lo que ha generado tensiones sobre la seguridad en las playas y el bienestar de los turistas y residentes. Esta situación llevó a la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) a reunirse con la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, para discutir medidas urgentes.

​Gustavo Alessandri, presidente de AMUCH, expresó en la reunión que “el crimen organizado ha crecido en muchos lugares debido a su infiltración en diversos niveles de la sociedad y el Estado. Combatirlo requiere de medidas policiales, pero también de una mano dura frente a la impunidad”. En ese sentido, los alcaldes insistieron en la necesidad de una respuesta más ágil y coordinada entre las autoridades para frenar el comercio ilegal en las zonas turísticas.

​Marco Antonio González, alcalde de Algarrobo y presidente de la Comisión de Turismo de AMUCH, destacó que es fundamental trabajar en conjunto para erradicar estas prácticas, asegurando que las playas deben ser espacios seguros para disfrutar en familia. “Necesitamos que las autoridades refuercen los operativos y tomemos decisiones contundentes para que quienes ejercen el comercio ilegal piensen dos veces antes de hacerlo en nuestras playas”, añadió.

​Durante el encuentro, se acordó que los municipios seguirán gestionando, junto al Ministerio del Interior y la Policía de Investigaciones (PDI), la construcción de un nuevo cuartel de la PDI en Algarrobo, que beneficiará a toda la zona, especialmente en la temporada estival.

​Los alcaldes también solicitaron la implementación de operativos mixtos de fiscalización que incluyan patrullajes conjuntos y una mayor colaboración entre entidades como la Policía Marítima, Carabineros, PDI, SENDA y el Ministerio de Transporte, con el objetivo de prevenir delitos y fortalecer la seguridad en las zonas turísticas. Además, se enfatizó la necesidad de reforzar la coordinación con la Autoridad Marítima y las municipalidades, especialmente durante la temporada alta de turismo.

​Otro tema clave fue el "Plan Enjambre", una estrategia de vigilancia y control del delito que se desplegaría en las zonas costeras más visitadas por turistas, con el fin de incrementar la presencia policial y mejorar la fiscalización del comercio ambulante ilegal. Los alcaldes también pidieron que el Plan Verano Seguro se amplíe con más efectivos en las comunas costeras para garantizar la seguridad de los visitantes y la protección del comercio formal.   

                                                                                                  

Temas Relacionados
Noticias