16 de abril de 2025
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno presentó el Plan Semana Santa, una estrategia interministerial que contempla diversas medidas para facilitar los desplazamientos, fiscalizar servicios y prevenir delitos. Se estima que más de medio millón de personas se moverán por las rutas del país, y que se realizarán hasta 1,4 millones de viajes con pernoctación, especialmente hacia las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Maule.
Uno de los principales anuncios fue la implementación del peaje a luca, que estará disponible en horarios definidos para incentivar la descongestión en las salidas y retornos a la Región Metropolitana:
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, junto a la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, detallaron que habrá más de 4.500 controles a buses interurbanos y rurales, además de 2.700 fiscalizaciones a la venta de pescados y mariscos, con énfasis en evitar la informalidad y cuidar la salud pública.
Por su parte, SENDA proyecta aplicar 5.000 controles mediante alcotest y narcotest a conductores. Senapred, en tanto, mantendrá un monitoreo constante frente a posibles emergencias.
En el área de la salud, se reforzarán los controles en centros de comercialización de alimentos y transporte refrigerado, además de recomendar el uso de servicios de atención primaria (SAR, SAPU) para enfermedades menores. Se recuerda que el uso de mascarilla sigue siendo obligatorio en recintos de salud.
Finalmente, Sernameg informó que reforzará los turnos del Programa de Prevención de Violencia contra las Mujeres durante todo el fin de semana.