1 de abril de 2025
Este lunes, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, presentaron la nueva plataforma web para iniciar la entrega oficial de antecedentes. Esto se da luego de que en enero de este año, el Gobierno promulgara la ley que entrega una solución a la Deuda Histórica Docente, la cual contempla un pago, por única vez, de $4,5 millones a cada persona afectada, beneficiando a cerca de 57 mil docentes por la deuda generada entre 1980 y 1987.
Ya está habilatada la plataforma web para que las y los profesores realicen los trámites necesarios para obtener el pago del beneficio. Tanto quienes ya estén en la nómina del Mineduc como quienes no se encuentren en ella podrán ingresar sus antecedentes hasta el 31 de diciembre de 2026.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, declaró: “Estamos muy contentos como Gobierno de ir cumpliendo con el compromiso que hizo el Presidente Gabriel Boric”. Destacó que la habilitación de la plataforma “es un paso más de este proceso histórico, que no tiene precedente, porque genera un poquito de justicia”.
Por su parte, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, subrayó que “hemos ido cumpliendo los compromisos de Gobierno y con el mismo cariño con que hemos impulsado esta solución vamos a seguir avanzando con convicción en el pago de la deuda histórica”.
El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, agregó que “este pago viene a reconocer por parte del Estado el daño que se produjo a las y los docentes. Más allá del monto, tiene mucha importancia que el Estado de Chile reconozca que hubo un daño grande que hoy sí tiene justicia”.
El pago se realizará en seis grupos, priorizando según edad. Cada grupo recibirá el pago en dos cuotas: en octubre del año asignado y en enero del año siguiente. Para determinar quiénes recibirán el pago en 2025, el Mineduc estableció el 15 de junio de este año como la fecha de corte.
Ingreso a la plataformaPara ingresar sus antecedentes, las y los profesores deben tener:Clave Única del Registro Civil, y un correo electrónico de acceso permanente.
Todos los docentes deben presentar: Declaración jurada indicando no haber recibido el pago de la asignación.Declaración jurada simple de inexistencia de demanda judicial en curso o desistimiento de acciones.Declaración jurada de desistimiento de futuras acciones judiciales.