27 de enero de 2025
El viernes se realizó la entrega oficial de la Quinta Vergara a la organización del Festival de Viña del Mar 2025, evento que traerá una serie de transformaciones significativas en infraestructura, inclusión y sostenibilidad. La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; el Director Ejecutivo del Festival, Daniel Merino; el Director General de Viña 2025, Rodrigo Norambuena; y la Directora del Área de Sostenibilidad de Megamedia, Paola Ferrero, estuvieron presentes en el anuncio.
Entre las principales novedades destacan la creación de una vía de acceso universal que conectará la puerta Sigall con el anfiteatro. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida, así como para quienes tienen discapacidad visual, incorporando un sistema de guía.
El Director Ejecutivo, Daniel Merino, destacó la importancia de estas transformaciones: “Hoy nos vamos a hacer cargo de muchos problemas y situaciones que tenía la Quinta Vergara, y que el municipio escuchó luego de muchas conversaciones. Ahora tendremos una solución permanente para muchos espacios y accesos”.
Otro de los avances importantes será la ampliación de los espacios para sillas de ruedas, que aumentarán en un 100%, pasando de 10 a entre 20 y 30 plazas. Además, se anunciará la construcción de un espacio inclusivo para personas dentro del espectro autista o con capacidades auditivas diferentes. Este “Box Calma” será un espacio adaptado con regulaciones acústicas y visuales para asegurar la calma y bienestar de los usuarios.
La alcaldesa Ripamonti resaltó el valor de esta innovación: “Es una novedad que queremos poner en valor para que todo Chile vea que podemos abarcar la industria creativa y del entretenimiento para el disfrute de todas las personas”.
En cuanto a la infraestructura, se llevará a cabo la renovación de más de 50 baños y la actualización de los camarines. Además, se implementarán nuevas plataformas móviles de última generación para mejorar los cambios de escenografía y montajes de los shows.
En total, las obras de desarrollo contemplan una inversión cercana a los 1.600 millones de pesos, con una primera etapa que ejecutará aproximadamente 500 millones de pesos.
El festival también destacará en su versión 2025 por su enfoque en la sostenibilidad. Paola Ferrero, Directora del Área de Sostenibilidad de Megamedia, expresó: “Estamos orgullosos de poner en marcha este plan que va en beneficio de la comunidad. Queremos hacer algo innovador y dejar un legado para las ediciones que vienen”.
Por su parte, Rodrigo Norambuena, Director General de Viña 2025, destacó la importancia de este legado: “El Festival de Viña del Mar es de todos, y por eso nos preguntamos qué podíamos dejar como legado posterior. Hacer una gala sin preocupación por el impacto no era algo que queríamos”.
El plan de sostenibilidad incluye tres acciones inclusivas como la implementación de lengua de señas a través de la señal Mega 2, la vía inclusiva y la Sala Calma. En términos ecológicos, se llevará a cabo la Gala con propósito, en conjunto con la Fundación Reforestemos y la organización Re simple, y por primera vez se medirá la huella de carbono del festival, marcando un precedente para futuras ediciones.