20 de febrero de 2025
La Delegada Presidencial Regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, junto a autoridades locales y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se reunió para coordinar acciones frente a la amenaza del ingreso de la influenza aviar altamente patógena (H5N1) a Chile. La detección reciente de casos en aves acuáticas en Perú incrementa el riesgo de propagación a través de las aves migratorias que atraviesan el norte del país.
Este brote, que comenzó a finales de 2022 con la detección del virus en un pelícano en Arica, había sido controlado en aves de corral, pero la situación sigue siendo preocupante, especialmente en regiones como Tarapacá, que se encuentra en la ruta migratoria de las aves.
La Delegada Presidencial destacó la importancia de la coordinación entre los servicios públicos para fortalecer las medidas preventivas y subrayó la existencia de una mesa de trabajo regional para la influenza aviar. Por su parte, el Subdirector Nacional del SAG, Rodrigo Sotomayor, aseguró que se incrementarán las acciones de vigilancia, mejorando los sistemas de detección temprana y respuesta rápida ante posibles brotes.
Además, el Seremi de Agricultura de Tarapacá, Eduardo Justo, hizo un llamado a la comunidad para estar atenta a los síntomas de la enfermedad en aves y mamíferos marinos y a reportar cualquier caso sospechoso al SAG.
Para reforzar la preparación en la región, el Gobierno Regional de Tarapacá destinó un presupuesto de $99.172.000 para la implementación de un programa de prevención que incluye la capacitación de avicultores, entrega de kits de bioseguridad y medidas de control en áreas clave.
El SAG también presentó un estudio sobre la gaviota garuma, que ha permitido obtener información valiosa sobre las rutas migratorias y el comportamiento de la especie, ayudando a orientar estrategias de conservación y manejo ambiental para minimizar el riesgo de propagación de enfermedades.
En cuanto a la influenza aviar, se recordó a los avicultores y habitantes de la región que ante cualquier sospecha de enfermedad en aves, se debe contactar inmediatamente al SAG para evitar la propagación del virus.