Red Noticias V Región

4 de febrero de 2025

Presidente Gabriel Boric promulga la nueva Ley Antiterrorista para enfrentar la delincuencia en Chile

​Con la promulgación de esta ley, se deroga la legislación de 1984 y se implementa un marco moderno alineado con estándares internacionales, con el objetivo de proteger la seguridad de los chilenos y combatir el terrorismo de manera efectiva.

pixelcut-export
pantallazo
Por

​Este martes, en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la nueva Ley Antiterrorista, una legislación diseñada para modernizar y actualizar las herramientas del país en la lucha contra el terrorismo. El mandatario destacó que la ley responde a la necesidad de contar con un marco legal eficaz y alineado con las mejores prácticas internacionales. 

"Chile no se rinde ni se arrodilla ante la delincuencia", expresó Boric durante su intervención. "El terrorismo es inaceptable en Chile y no podemos permitirlo ni relativizarlo. La seguridad de nuestros compatriotas es lo más importante", enfatizó el presidente. 

Con esta nueva ley, se deroga la Ley 18.314 de 1984, creada durante la dictadura, y se establece una normativa más moderna, que toma como referencia las legislaciones de países como España, Alemania y Estados Unidos. El Presidente resaltó que la ley busca dar una respuesta efectiva a los desafíos actuales de seguridad. 

Una de las principales novedades de la ley es que el Ministerio de Seguridad Pública podrá querellarse directamente por delitos relacionados con el terrorismo, además de proponer al Presidente de la República una Estrategia Nacional de Prevención y Combate contra las Conductas Terroristas. Esta estrategia deberá incluir, además, una propuesta para la reparación de las víctimas de estos delitos.

Temas Relacionados
Noticias