18 de febrero de 2025
La Defensoría del Contribuyente (Dedecon) ya se encuentra en plena preparación para la Operación Renta 2025, con especial atención en garantizar los derechos de los contribuyentes y promover una educación tributaria inclusiva. Durante este período, Dedecon se dedicará a asegurar que los derechos de las personas sean respetados durante el proceso de declaración de impuestos, además de brindar charlas de formación a diversos públicos, especialmente a Mipymes, contribuyentes de escasos recursos y emprendedores.
El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, subrayó que el principal objetivo de la Defensoría es asegurar que todos los contribuyentes conozcan sus derechos, lo que incluye la obligación de los organismos fiscales de proporcionar información actualizada y precisa. "Es esencial que el proceso se realice respetando los derechos de los contribuyentes y que la plataforma utilizada para la declaración esté bien preparada para el uso masivo de los usuarios", destacó Pizarro.
El proceso de Operación Renta comenzará con la tramitación de las Declaraciones Juradas (DDJJ) por parte de las empresas, que se extenderá hasta finales de junio. Este proceso es crucial para que las empresas y sus trabajadores informen correctamente sus antecedentes tributarios. A partir de abril, el proceso masivo involucrará a la mayoría de los contribuyentes, quienes deben completar el Formulario 22 para enviar al Servicio de Impuestos Internos (SII). Dependiendo de la declaración, el SII informará si el contribuyente tiene derecho a una devolución o si deberá pagar impuestos.
Ricardo Pizarro enfatizó que el sistema tributario se basa en una relación de confianza entre el contribuyente y el SII, y que muchos errores surgen por desconocimiento de los procedimientos. "Es por eso que la educación tributaria es clave para que los ciudadanos puedan cumplir con sus responsabilidades y, al mismo tiempo, exigir el respeto de sus derechos", explicó.
La Defensoría también destacó el trabajo que están realizando en términos de capacitación. Durante el 2024, Dedecon capacitó a más de 10.000 personas en distintas regiones del país, y ya se han planificado una serie de charlas y capacitaciones para 2025. Estas actividades están orientadas a jóvenes, emprendedores, Mipymes y otros grupos que puedan necesitar orientación durante el proceso de la Operación Renta.
En caso de que un contribuyente considere que se están vulnerando sus derechos tributarios, Dedecon pone a disposición su plataforma en línea, www.dedecon.cl, donde las personas podrán realizar un requerimiento. Profesionales de la institución atenderán los casos reportados y tomarán las acciones necesarias para resolver cualquier inconveniente durante la Operación Renta 2025.