22 de abril de 2025
El gobierno chileno anunció oficialmente su intención de acoger los Juegos Olímpicos de la Juventud del año 2030, un evento deportivo global que reúne a atletas de más de 200 países y se celebra cada cuatro años. Las ediciones anteriores se realizaron en Singapur el año 2010, China en 2014 y Argentina en 2018.
La propuesta fue formalizada mediante una carta del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, al Comité Olímpico de Chile, quien a su vez envió el documento al Comité Olímpico Internacional (COI). El presidente Gabriel Boric destacó que esta iniciativa se suma a una nutrida agenda deportiva del país, que este año incluye el Mundial Sub-20 de fútbol, campeonatos de ciclismo y básquetbol, además de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en 2027.
Pizarro enfatizó la experiencia y capacidad del país en la organización de grandes torneos, destacando la infraestructura dejada por los Juegos Panamericanos Santiago 2023 como una fortaleza clave.
El COI anunciará la sede oficial en 2026, durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Italia. Hasta ahora, solo Paraguay ha presentado oficialmente su candidatura, aunque se espera que otros países como México, Indonesia y Tailandia también lo hagan.
El evento movilizará cerca de 150 millones de dólares y reunirá a más de 4 mil atletas en unas 30 a 35 disciplinas. Chile ya ha tenido presencia en ediciones anteriores con deportistas destacados como María José Poncell en vela y Martín Vidaurre en ciclismo, algunos de los cuales luego compitieron en los Juegos Olímpicos adultos.